Del 31 de agosto al 12 de septiembre se realizará el 8vo. Festival Llegas. Dos semanas llenas de teatro, más de 250 artistas, en 15 salas de la Ciudad, celebrando un encuentro distinto entre espectadores.

El Festival Llegas ofrece nuevamente la posibilidad a que el público acceda a nuevas propuestas y pueda encontrarse con una experiencia que sólo el teatro puede brindar.

En estas dos semanas se convocan distintes artistas y salas de la escena local de los tres circuitos, independiente, público y comercial con el objetivo de generar “un encuentro” de carácter festivo entre artistas y espectadores.

Todas las funciones tendrán entradas a mitad de precio.

Programación en la Comuna 15:

Galpón de Guevara, Guevara 326, Chacarita.

Lunes 1° a las 20hs: “Civilización”

Buenos Aires, 1792. Arde el teatro de la Ranchería y las llamas iluminan la noche virreinal. En su espantada huida, dos grotescas damas pierden el rumbo. Dejan atrás una tercera hermana mestiza a quien dan por muerta en el siniestro. Caminan solas por una llanura encharcada, entre pajonales y alimañas. Añoran la civilización, la cálida urbanidad europea que les fuera legada por sus padres hispanos. Pero la impostura declina: toda tragedia esconde una traición y la verdad les pisa los talones.

Autoría: Mariano Saba

Actúan: Julieta Brito, Pablo Fusco, Andrea Nussembaum, María Inés Sancerni y Mariano Sayavedra

Dirección: Lorena Vega

Miércoles 3 a las 20.30hs: “Amanuenses”

Un día de oficina en algún momento del siglo XX. Cuatro empleados grises trabajan maquinalmente en un caos de objetos analógicos. Su actividad no parece producir nada concreto pero, como a gimnastas, la repetición rutinaria de movimientos los ha dotado de destreza física y los convierte en ejecutores precisos de absurdas secuencias coreográficas.

Idea y Dirección: Constanza Feldman

Intérpretes: Martín Bertani, Constanza Feldman, Juan Jiménez y Emmanuel Palavecino

Sábado 6 a las 20hs: “Juego del tiempo”

Margarita cumple 81 años, y los festeja, como en un pas de deux contemporáneo, bailando una relectura de su patrimonio artístico. Cada artista mantiene una relación particular con su historia artística. Si en los archivos de las obras se narra el recorrido histórico, es desde ahí también donde se pueden inscribir otros pasados, inventar nuevos presentes e imaginar posibles futuros.

Idea: Gerardo Litvak

Intérprete: Margarita Bali

Dirección: Margarita Bali y Gerardo Litvak

Domingo 7 a las 20hs: “Velar la noche”

Un biodrama que parte del linaje femenino de Sofía Galliano y universaliza la pregunta sobre lo que heredamos, la transmisión inconsciente de mandatos, la alianza entre mujeres y la necesidad vital de revelarse contra la idea de destino que propone la perpetua repetición.

Autoría: Sofía Galliano y Gabi Parigi

Intérprete: Sofía Galliano

Dirección: Gabi Parigi

El Excéntrico de la 18°, Lerma 420, Villa Crespo.

Lunes 8 a las 20hs: “Molly Bloom”

Molly canta, recuerda fragmentos de canciones, se emociona, se ríe, se erotiza, se enoja. Molly es la música de la cabeza de una mujer.

Autoría: James Joyce

Adaptación: Ana Alvarado, Cristina Banegas y Laura Fryd

Actúa: Cristina Banegas

Dirección: Carmen Baliero

Dumont 4040, Santos Dumont 4040, Chacarita

Miércoles 10 a las 21.30hs: “Sexista”

Lo que está naturalizado, puede resultar insoportable. Nada más violento que lo que aprendimos a tolerar. ¿No es curioso, sin embargo, que podamos verlo tan claro, cuando quien pretende abusar del poder sin escrúpulos es una mujer?

En la obra se intercambian los roles de los personajes y de pronto es Julia la que es sexista, vulgar y hambrienta de poder. Pero Julia, lo único que hace es temerle al compromiso, y ascender sin culpa en su carrera profesional. A cada minuto que avanza la obra, las actrices gozan de sus personajes más y más, mientras que los actores se sublevan y se quejan. La situación sobre el escenario amenaza con escalar.

Autoría: Yvonne Eisenring

Actúan: Fabián Carrasco, Agostina Fabrizio, Thelma Fardin y Emanuel Parga

Dirección: Cecilia Bassano y Matías Sendón