El Teatro Gargantúa, Jorge Newbery 3563, en el barrio de Chacarita, tiene la siguiente programación en agosto:

 

Los jueves a las 20.30hs se presenta “No estoy”.

Una parrilla deformada y un arnés que cuelga de una viga en un patio de una casa que supo ser familiar, hay mucho desorden. Allí solo vive Gabriel, aunque no esta en condiciones psíquicas ni físicas de vivir solo. Su hermano Alejandro ha vendido la casa y llega para coordinar los últimos detalles de la mudanza pero Gabriel tiene otros planes: prepara un «Gran Acto» para demostrar que puede hacerse invisible.

Un secreto heredado de sus padres, que ya no están, transita como una gran huella en esta historia de hermanos tan diferentes como complementarios.

¿Se puede reír y llorar al mismo tiempo? ¿Se puede hablar con los muertos? ¿Es lo mismo ser invisible que no ser visto? ¿Cuáles y para quienes son las consecuencias de guardar un secreto? ¿Quién se puede considerar sano? Lo obra No Estoy no se propone dar respuesta a semejantes interrogantes, solo se postula como un viaje iniciático hacia la invisibilidad.

Actúan: German Montenero y Diego Rivas. Dirección: Diego Croci.

 

Los viernes a las 19.45hs llega “Carmen, la de Merimée”.

1835, España. Un joven cabo, Don José, cae enamorado de la más codiciada gitana, Carmen.

La historia se desarrolla en medio de engaños, verdades, traiciones y muertes, acompañada de música flamenca que da la sensación de situarnos en la misma Sevilla.

La naturaleza libre y enigmática de Carmen, su belleza meridional, su carácter impulsivo y apasionado, convierten a Don José en víctima de una fatalista cadena de acontecimientos.

Amores turbulentos, pasiones incontrolables, celos desmedidos conllevan a un inevitable derramamiento de sangre.

El espectador será testigo de una de las mejores historias de pasión y locura jamás escrita.

Actúan: Walter Basili, Carolina Boullosa, Elena Brozzo, Emanuel Dos Santos, Inma García Salas, Mauro Paret y Sebastián Rapacini. Dirección: Alicia Verón.

 

Los sábados a las 20hs es el turno de “Menage a trois”.

Comedia dramática. Un hombre decide tener una noche tranquila en su casa sin saber que en ese momento van a llegar por sorpresa sus dos novias. Casualidad? Ellas le van a pedir explicaciones. ¿Podrá darlas?

Actúan: Mercedes Crespo, Naty Font y Pablo López. Dirección: Gonzalo García Luna.

 

Los sábados a las 23hs se presenta “Apología Tanguera”.

Una pieza teatral que relata una historia de cabaret en un arrabal de Buenos Aires, a principios del siglo XX.

El cabaret abre sus puertas al público. Una madama, un cafishio, bataclanas, bailarines, una niña, un malevo devenido cantor y una orquesta con música en vivo son los anfitriones de una noche de farra que tiene su destino fatal.

La inmigración, la pobreza, la prostitución y la poesía de una ciudad que nunca llego a colmar los sueños de sus habitantes. Una cruda realidad donde el tango evoca su síntesis final.

Actúan: Nora Albajari, Gabriela Branda, Mariana Giménez, Jorge Laplace, Jorgelina Mendicoa, Sandra Russo, Mercedes Saa, Alejandro Scaravelli y Manuel Martínez Sobrado.

Bailarines: Johanna Binelli y Thiago Luz Raft

Músicos: Nicolás Ávila y Pedro Sroka.

Dirección: Manuel Martínez Sobrado