
El Teatro El Popular, Chile 2080, en el barrio de Balvanera, tiene la siguiente programación en marzo:
El viernes 15 a las 21.30hs se presenta «Una tarde en el Delta»
Tres amigas. Un pasado en común, el trabajo en la CONADEP. Un mágico encuentro en el Delta que las hace revisar su historia y enfrentar fantasmas inesperados.
Autoría: Jorge Huertas y María Eugenia Lanfranco
Actúan: María Eugenia Lanfranco, Irene López, Nora Lujan y Lilia Toranzos
Dirección general: Jorge Huertas.
Reserva de entradas por Alternativa Teatral.
El sábado 16 llega el Ciclo Majada.
“El legado de las autoras es inmenso, pero la visibilidad femenina no se ha correspondido nunca de manera justa con él. Y esto nada tiene que ver con el mérito de su trabajo ni con la calidad de lo escrito, sino con todo lo que les cabe esperar de una sociedad que decide cómo valorarlas en función, únicamente, del género al que pertenezcan”.
En virtud de las actuales circunstancias políticas y sociales que estamos atravesando, invitamos a todas las escritoras argentinas a escribir en defensa de nuestros derechos adquiridos.
Por las que no pudieron, por las que fueron prohibidas, por las que fueron censuradas, por las que no aprendieron a escribir.
Confiemos hoy, más que nunca, en nuestras voces y que, si no lo hacemos nosotras, nadie lo hará por nosotras
Se invitaron a concursar micromonólogos teatrales propios e inéditos que, en su núcleo narrativo, expresen cualquier forma de exclusión, invisibilización y violencia, en todas sus expresiones, hacia las mujeres.
La selección estuvo a cargo de Claudia Quiroga, Lolo Avegliano y Anabella Valencia.
Las funciones se realizarán los sábados 16, 23, 30 de marzo y 6 de abril con mesas de diálogo en cada jornada luego de la función.
El ciclo se divide en dos grupos
El Grupo 1 realizará las funciones los sábados 16 y 30 de marzo a las 20.30hs
El Grupo 2 realizará las funciones los sábados 23 de marzo y 6 de abril a las 20.30hs
Reservas por Alternativa Teatral.
Micromonólogos seleccionados:
“Requiem” de Liliana Cappagli,; “Anunciación” de Verónica Mc Louglin; “Cuidado con el espacio entre el tren y el andén” de Mariela Vega; “Antes de ser Virginia Wolf” de Sandra Barbale; “Balada para un celópata, de Ana Julia Bonetto; “Los presos pintan el mar en las paredes” de Cristina Merelli; “Simone” de Sandra Franzen; “Salí de ahí hermana” de Carolina Perrotta; “Calza blanca” de Yanina Rabbino; “Apartar a Roselli”, de Miriam Ghersi; “Incapacidad” de Mariana Chandelier; “La turca” de Emma Yorio; “Génica, actriz” de Araceli Arreche; “Recompensa” de Adriana Di Tillio y “Como un mantra” de Mónica Miravete.
El viernes 29 a las 20.30hs, en el Mes de la Memoria, llega Teatro x la Identidad Itinerante.
Se presentarán las obras:
«Mi nombre es…»
Autora y directora: Anabella Valencia
Actriz: Vanina Aybar
«Cuando ves pasar el tren»
Autora: Malena Tytelman
Actriz: Amancay Espíndola
Directora: Raquel Albéniz
Entrada gratuita. Reservas por Alternativa Teatral.