
Naesqui, ubicada en la esquina de 14 de Julio y Charlone, en el barrio de Villa Ortúzar, tiene distintos cursos y talleres en abril:
Jueves 10, 17 y 24 de abril y 8 de mayo de 18 a 20hs: Del libro al cine: Seminario de adaptación cinematográfica con Josefina Licitra.
¿Qué tener en cuenta al llevar un libro al formato audiovisual? ¿Dónde termina la literatura y dónde empieza el trabajo de guión? En este curso se explorará la relación estrecha que hay entre dos narrativas que, lejos de ser antagónicas, se unen con un mismo objetivo: contar -cada una con su lenguaje- una historia inolvidable.
Valor $70.000 por los cuatro encuentros.
Sábados de 10 a 12hs: La maternidad es el movimiento: taller anual con encuentros quincenales, con Lula Bauer.
El taller es un encuentro para armar una bitácora sobre maternidad, pero también de la necesidad de tener un espacio para pensarla. Trabajaremos el registro cotidiano y lo transformador de nuestra maternidad. También actividades y escritos alrededor de la falta de tiempo. Vamos a leer poemas y textos sobre maternar y sobre ser hijas también, buscando en esos textos el acompañamiento del espacio. Intercambiar experiencias y sobre todo encontrarnos a charlar. En un pequeño cuaderno trazaremos la dirección del deseo y de la necesidad de ordenar nuestras emociones. Vamos a leer escritoras contemporáneas y analizar obra de fotógrafas que trabajen la maternidad como tema personal.
Valor $60.000 por mes.
Miércoles 9, 16, 23 y 30 de 18 a 20hs: Historia del café, por Nicolás Artusi.
Dedicado a quienes no pueden empezar su día sin una taza caliente o para aquellos que eternizan una charla alrededor de un pocillo, este taller devela la historia secreta de una infusión que forjó imperios y destruyó civilizaciones. Desde los valles africanos hasta el café de especialidad, mitos, leyendas y escándalos del café, la bebida más amada y odiada del mundo.
Valor $70.000 los cuatro encuentros.
Viernes de 15 a 17hs: La mente en movimiento: Cómo escribir tu ensayo más personal, con Javier Sinay
Si querés aprender el arte de escribir ensayos en primera persona, pero no tenés idea por dónde empezar (o necesitas un repaso), este es “el” taller.
Veremos los aspectos esenciales y los pondremos en práctica escribiendo. En cada encuentro hablaremos sobre un elemento de la escritura: inicio, investigación, voz autoral, diálogos, ritmo, etcétera.
Valor $60.000 por mes.
Sábado 12 de 17.30 a 19.30hs: Diálogos sobre amor y desamor. Encuentro de Cine y Literatura: Entre letras y fotogramas, por María Florencia Sanz y Carolina Romano.
Entre letras y fotogramas es un taller que busca tender puentes entre la literatura y el cine a partir de un mismo eje temático. En esta ocasión, la temática será “Diálogos sobre amor y desamor”. Analizaremos escenas de los films “Antes del amanecer” y “45 años”, y textos de Milena Busquets y Sam Shepard.
Desde encuentros fugaces hasta una pareja que se separa a través de una llamada telefónica y un matrimonio de 45 años que se pregunta por qué no tienen fotos juntos. Siempre el diálogo como protagonista.
Se trabaja con todo el material en vivo, pero si querés ver alguna película antes, podés pedir el link a las talleristas. No requiere experiencia previa.
Valor $24.000.
Martes 8, 15, 22 y 29 de 18 a 20hs: Los padres llegaron a la literatura: Relatos de no ficción sobre la paternidad, por Damián Huergo
El taller, mediante el análisis sobre la literatura de ficción y no ficción, indagará sobre las paternidades en la actualidad, con foco en las mutaciones en el rol. También se ocupará de los movimientos en las parejas y en los matrimonios ante las transformaciones históricas. Pasará desde la figura del padre amigo hasta la cultura patriarcal, pasando por la paternidad como elección o imperativo, por las paternidades en distintas edades, por el mito de que “los padres pueden serlo cuando lo deseen”, hasta llegar al funcionamiento de las tecnologías y las crianzas. El taller estará estructurado en cuatro encuentros.
Valor $70.000 por los cuatro encuentros.
Sábado 26 de 17.30 a 19.30hs: Vincent íntimo: su mundo interior y su arte a través de sus cartas. Encuentro de Arte y Literatura: Miradas Complementarias, por María Florencia Sanz y Val García Durán
En los talleres de Miradas Complementarias buscamos que el Arte y la Literatura creen un contraste vibrante y dinámico; y se intensifiquen mutuamente, al igual que los colores complementarios. En esta edición especial sobre Vincent Van Gogh vamos a recorrer y explorar pasajes de la correspondencia que se enviaba con su hermano Théo y con otros artistas; e iremos hilvanando cruces y diálogos con sus pinturas más emblemáticas para analizarlas en profundidad. A través de sus cartas nos adentraremos en su entendimiento del mundo pictórico, en su sentir más profundo, en sus reflexiones acerca del arte y de la vida, en sus deseos y frustraciones; al mismo tiempo que descubriremos una escritura sensible y repleta de detalles y matices. Porque si hay un artista que trasciende épocas y generaciones, ese es Van Gogh.
Nos encontramos con todo el material en vivo. No requiere experiencia previa.
Valor $24.000.
Emmanuel Carrère y el arte de la no ficción: Taller virtual de lectura y ejercicios de escritura por Javier Sinay.
4 encuentros virtuales a través de Aula Naesqui los viernes de 18.30 a 20.30hs. Comienza el viernes 25 de abril.
Carrère, el hombre que es un género en sí mismo, redefinió las posibilidades de la literatura de no ficción y desarrolló un estilo donde lo personal se cruza con el gran reportaje. En este taller leeremos dos capítulos de sus libros cada semana y los usaremos como base para una consigna de escritura. Los ejercicios se centrarán en la voz del narrador, el inicio de una novela de no ficción, la escritura de intimidad y el retrato humano de personajes. Carrère es un autor introspectivo, obsesionado por los detalles, un gran narrador atento al ritmo de la historia: descubriremos su obra y dejaremos que influya en nuestra escritura.
Valor $60.000 por los cuatro encuentros.
Actividades para infancias
Domingo 27 a las 11hs: Ronda Canela en Naesqui
La Ronda Canela es un encuentro donde cantamos, jugamos y bailamos con las canciones más queridas de Vuelta Canela. En esta oportunidad estaremos con Lua, Gora y Tizán en un espacio cálido y hermoso. En el repertorio se incluyen los juegos canelos y las canciones más queridas. La capacidad es limitada, por lo que el encuentro es íntimo y para disfrutar en familia.
Entrada $17.000. Pack adulto más bebé o niño/a $30.000
Taller de lectura para infancias
Encuentros cada dos semanas. 4 encuentros totales. Sábado 12 y 26 de abril y 10 y 24 de mayo de 10 a 11.30 horas.
El objetivo de este taller es crear un espacio de lectura para las infancias en donde se exploren diferentes temas, conflictos o confusiones correspondientes al rango de edad. Los temas serán elegidos por las propias infancias a través de cuentos, juegos y dibujos. La aprehensión estará enfatizada en lo lúdico y recreativo.
Valor $25.000 por mes. También se puede venir a un solo encuentro por $14.000.
Rondas musicales con Coplitas para Crecer
Para peques de 5 meses a 3 años inclusive y sus familias.
Miércoles a las 10.30 horas. Comienza el miércoles 9 de abril.
Coplitas Para Crecer invita a encontrarnos en ronda cada semana y compartir un momento de calidad en familia a través de experiencias musicales y lúdicas. Durante nuestros encuentros, a través de música en vivo, invitamos a explorar diferentes sonidos e instrumentos musicales, jugamos con colores, títeres, compartimos cuentos e historias, bailamos y exploramos el movimiento y muchas experiencias más.
Así, en coplitas, buscamos crear momentos sensibles y especiales para compartir con tu peque, buscando enriquecer ese vínculo tan importante para el desarrollo que deja huella para toda la vida, y a la vez, brindar un espacio contenedor y respetuoso para expresarse y explorase genuinamente.
El valor de las rondas es de $42,000 al mes si asistís una vez en semana (valor por grupo familiar: bebé + 1 adulto/a). El valor por un encuentro único es de $15.000 por grupo familiar (bebé + 1 adulto/a). $5 mil pesos por adulto extra.
Tardes artísticas en Naesqui
Continúan durante todo el año los encuentros artísticos para niñes de 5 a 10 años. Jueves de 16.45 a 18hs
Te esperamos en nuestro espacio de talleres para compartir tardes de exploración con diversos medios artísticos y literarios para niñes de 5 a 10 años (dibujo, pintura, collage, fotografía, cianotipia, construcción de cámara oscura, narración, redacción, creación de personajes y otras sorpresas).
El valor de este taller es de $36.000 al mes. Se abona una matrícula de materiales al comenzar. Si venís con hermanos, sos de una escuela pública de la zona o pagás 3 meses juntos, tenés descuentos especiales.
Todas estas actividades se llevarán a cabo en el espacio del primer piso (subiendo por escalera) de Naesqui.
Para más información o consultas, enviar mensaje a Instagram @naesqui.librosycafe o al mail naesquitalleres@gmail.com