
En el Centro Cultural Resurgimiento, Artigas 2262, hay una variada propuesta para todo público en mayo:
Los viernes a las 20hs llega “Patio de Tango”.
Clase de Tango y Salón de baile. Las clases dictadas Prof. Oscar Colo García, acompañado por Daniela Servero, imparten las técnicas de nuestra danza representativa en el mundo. Posteriormente continuamos con una milonga breve donde las y los alumnos e invitados disfrutan de sus avances y comparten la música, la danza y la pasión por el tango.
El sábado 3 y el domingo 4 a las 20hs se presenta “En el aire”.
Un espectáculo unipersonal con dirección de Manuel González Gil, donde Facundo Arana se pone en la piel de un particular locutor radial para llevarnos a un viaje mágico de actuación, música y emotividad.
El jueves 8 a las 14hs será el turno del ciclo Cine Club.
Un ciclo de cine con lo mejor del cine argentino.
El viernes 9 a las 19hs se presenta el libro “Antología de Taller” de Cuentos y Emociones.
Presentación del libro de poemas. Atravesando Historias. Poemas de mujeres. Coordinada por la Prof. Liliana Grinman.
El sábado 10 a las 16hs llega “Papá Bianco y los Alonsos”.
Teatro documental sobre la familia Alonso Bianco. Homenaje especial del puma Goity a Ernesto Bianco.
Actúan: Irina Alondso, Ingrid Pelicori y Ángeles Alonso
Los sábados 10, 17, 24 y 31 a las 22hs será el turno de “Querido Bot”.
Desde un refugio en las toninas, un redentor de la humanidad tramará un plan para intervenir el cable submarino que contiene y distribuye nuestra conexión a internet. El scrolling, el hashtag, el meme y el like serán reconducidos al fin del cual nunca debimos apartarnos: el advenimiento del Espíritu.
Dirección Ben Cattán
Actúa: Marcelo Capsso
El viernes 16 a las 20hs llega el Festival Internacional de Cine de las Alturas.
Proyección en simultaneo con los Cine Móviles del país y en la base Marambio en la Antártida Argentina, con motivo de celebrar los diez años del Festival Internacional de Cine de las Alturas.
Las proyecciones se realizarán el mismo día y el mismo horario de la película inaugural del Festival que se efectuará en la provincia de Jujuy del 16 al 24 de mayo.
El sábado 17 a las 20hs se presenta “Golpes de Clara”.
La obra aborda, desde la comedia, la historia de una mujer que, atravesada por una situación de violencia, decide entrenar boxeo en su casa. Separada, desocupada y jefa de hogar, Clara se reúne con otras mujeres que también dan pelea en el “ring doméstico” para redireccionar las violencias que reciben. A partir de los entrenamientos de boxeo, la protagonista gesta y lidera una cuadrilla de mujeres para salir a boxear a “tanto jodido suelto”. Pone en juego los estereotipos de género y de clase tan arraigados en el imaginario colectivo. Clara se mueve y se sostiene en la identificación, la solidaridad y la empatía entre pares.
Carolina Guevara y Leandro Rosati transforman el dolor en un relato que deviene en obra de teatro.
El sábado 24 a las 20hs llega “Sister ́s Side Jazz Band”.
Una agrupación conformada por mujeres y disidencias músicas que explora diversos estilos de jazz. Desde una propuesta con perspectiva de género, busca visibilizar el trabajo de compositoras/es, arregladoras/es intérpretes del estilo.
El sábado 31 a las 20hs será el turno de “Fitito Ensamble”.
Una banda musical que fusiona géneros musicales como el jazz, soul y funk. Desde sus inicios en 2021 se ha dedicado a recrear melodías que los conecten como grupo y con la audiencia.
Con una formación ecléctica, en esta oportunidad nos deleitarán con renovado repertorio interpretado por saxos, guitarra, bajo, teclado, batería y voz.
Entrada a la gorra.