
El Teatro El Popular, Chile 2080, en el barrio de Balvanera, tiene la siguiente programación en mayo:
Los viernes 2, 16, 23 y 30 a las 20.30hs se presenta el ciclo “Momentos para contemplar”.
“Momentos para contemplar” son cuatro obras breves de Florencia Aroldi que desde el humor indaga sobre la cotidianidad y la vorágine en la que estamos inmersos en estos tiempos que corren. Nos invita a mirarnos en este espejo poético para reflexionar sobre la velocidad y la pérdida de valores y el desenfoque en lo que es realmente importante. Cuatro directores y nueve actores en escena conforman este espectáculo que reivindica la risa, el amor y la ternura, porque creemos que es el antídoto para estos tiempos desolados. Momentos para contemplar nos invita a demorarnos en el presente, volver a conectar, como individuos y fundamentalmente como sociedad.
Obras por orden de escena:
“Amalia”: Clelia, quiere dejar de fumar… Lucrecio, un terapeuta holístico, tiene el tratamiento para ello. Entre un ir y venir, entre olores, sentimientos, recuerdos… se descubren…
Elenco: Maru Cesanelli y Ramiro Calero
Dirección: Silvina Macri
“Autocasting”: Una pareja discute la posibilidad de sumar un ingreso extra a la casa cuando ella recibe una propuesta de trabajo poco común.
Elenco: Carolina Alfonsin y Gabriel Galindez
Dirección: Emilio Zineron
“Ciruela”: Renovar el registro puede ser una de las experiencias más difíciles. Si encima, hay cosas pendientes, se puede complicar mucho más.
Elenco: Florencia Galiñanes y Jorge Diez
Director: Javier Lejwa
“La abuela Flor”: Una pareja en busca desesperada de una vivienda para alquilar vive un hecho inesperado frente a las narices del propietario.
Elenco: Mariano Sgallini, Inés Cejas y Emiliano Mazzeo
Dirección: Florencia Aroldi
Idea, dramaturgia y coordinación general: Florencia Aroldi
Dramaturgia: Florencia Aroldi
Los sábados 3 y 10 a las 18hs llega “Se hace o se hace”.
Rubén lleva diez años queriendo concretar su ansiado proyecto de estrenar “La tempestad”. Finalmente, ha logrado armar un elenco un tanto particular y heterogéneo para lograr su objetivo. Falta poco para el estreno pero las cosas empiezan a complicarse.
Autoría: Martín Ortiz
Actúan: Macarena González, Nicolás Martuccio, Violeta Ortiz Laski, David Páez, Mauro Pelle, Luciana Procaccini, Mariano Terré y Anabella Valencia
Dirección: Martín Ortiz
El sábado 3 a las 21hs será el turno de «Festínclusivo».
Teatro, humo, música, feria.
La tecla: Ariel Osiris, Hernán Monasterio, Tano Giovannetti y Sofi Cuccarese
La Big Bang: Laura Vallacco, Héctor Parys, Belén Antón, Carlos Aníbal y Fabián Vacirca
Música y humor: Abigail Zevallos, Tenaza
Dirección: Abigail Zevallos
El domingo 4 a las 19hs se presenta “Gordas”.
El espectáculo es una gran pregunta irresuelta sobre una adicción que día a día va cobrando sus víctimas mayormente en forma silenciosa. Es una autobiografía de una mujer que pasó por el infierno de una enfermedad “contemporánea” la bulimia/anorexia. Es la historia de un ser humano, que como tantos, al buscar la aceptación de su entorno entran en un camino de auto violencia/autoflagelación en donde su imagen se pierde entre miles de imágenes y modelos sociales impuestos.
“Gordas” es un espectáculo autobiográfico mediante el cual, Natalia Marcet, transforma su historia personal en una herramienta de sanación. Este espectáculo, ha recorrido diferentes Festivales Internacionales. Cabe destacar que Natalia Marcet, junto a la Licenciada Flora Sarandon, realiza una campaña de prevención de los desórdenes de alimentación donde se concilia lo teatral con lo terapéutico.
Dramaturgia y dirección: Ana Woolf
Texto y actuación: Natalia Marcet
Del martes 6 al domingo 11 a las 20.30hs llega “Roque Dalton. El turno del ofendido».
El 14 de mayo se cumplen noventa años del nacimiento del salvadoreño Roque Dalton García y tan solo 4 días antes, cincuenta de su asesinato. Poeta, periodista, ensayista y novelista, Dalton marcó con su palabra la literatura latinoamericana.
En 2010 el sello grabador Ediciones Pentagrama masterizó y editó en México el CD “Taberna y otros lugares” (homónimo del libro que obtuvo el premio Casa de las Américas en 1969) en que se pueden escuchar poemas en la propia voz del autor y también en la de Julio Cortázar.
Consecuentes con esta labor por difundir la vida y obra del poeta, celebramos ahora su existencia con el espectáculo teatral, poético, musical y audiovisual que lleva por título «El turno del ofendido» cuyo guión fue escrito por Modesto López y será dirigido por el mismo.
Con el homenaje, Modesto López se suma a quienes siguen encontrando en la extensa obra de Roque Dalton un diálogo fraterno con todos aquellos que aspiran a un mundo más equitativo. Lo dice de este modo: “Pienso que a poetas como Roque hay que recordarlos siempre. Si no existieran seres como él, tendríamos que inventarlos para ayudarnos a creer que a pesar de todo vale la pena vivir, soñar y luchar por una vida mejor.
Autoría y dirección: Modesto López
Participación: Leonel Iglesias, Isabel Quinteros y Orlando Santos
Músicos: Julio Lacarra, Casiana Torres y Hernán Tulissi
El jueves 15 a las 20.30hs será el turno de «Si alguna vez te hace falta mi vida».
Una vieja actriz ensaya una obra para despedirse del público en un teatro abandonado, mientras los sonidos de una iglesia vecina interrumpen su trabajo. Una periodista le propone una entrevista, y ambas desandan una historia divertida y conmovedora. Aparecen los fantasmas del pasado, mientras los ensayos se tornan compartidos.
Transitan escenas de Chejov, García Lorca y Florencio Sánchez, y se devela un secreto en común que puede transformar sus vidas. Al final y sorprendentemente, el público también aportará lo suyo.
Dramaturgia y dirección: Alfredo Martín
Actúan: Rosana López y Elida Schinocca
Música y sonido: Quique Sosa
Los sábados 17, 24 y 31 a las 20.30hs se presenta «Historias para ser amadas».
Este ciclo reúne las más descabelladas historias de amor. Florencia Aroldi, una vez más, transita el mundo cupido con su habitual chispa y manejo de lo sarcástico. Imperdibles sábados a corazón abierto.
Obras por orden de escena:
“Hexagrama 52”
Autora: Florencia Aroldi
Dirección: Débora Longobardi
Actúan: Magalí Meliá y Martín Navarro
“Sillón de dos cuerpos”
Autora: Florencia Aroldi
Elenco: Guadalupe Farina, Gastón Giunta y Nancy Rossi
Director: Gustavo Armas
“Compatibles”
Autora y Dirección: Florencia Aroldi
Elenco: Alejandro Szadusrki y Omar Zaid
“Nudo Corazón”
Autora: Florencia Aroldi
Elenco: India Zamero y Guillermo Montes
Dirección: Leonel Meunier
Entradas por Alternativa Teatral.