En el Centro Cultural Resurgimiento, Artigas 2262, hay una variada propuesta para todo público en septiembre:

Los viernes a las 20hs llega “Patio de Tango”.

Clase de Tango y Salón de baile. Las clases dictadas Prof. Oscar Colo García, acompañado por Daniela Servero, imparten las técnicas de nuestra danza representativa en el mundo. Posteriormente continuamos con una milonga breve donde las y los alumnos e invitados disfrutan de sus avances y comparten la música, la danza y la pasión por el tango.

El sábado 6 a las 20hs se presenta Arcella Ortiz, dúo de tango.

Integrado por Bucky Arcella en bajo, Miguel Ortiz en guitarra, Nacho Piana en percusión y Fabián Arenillas en voz propone un recorrido que va de Astor Piazzolla a Anselmo Aieta -pasando por composiciones propias- adonde la improvisación tiene un importante espacio.

El domingo 7 a las 17hs será el turno de Encuentros corales con la presentación de:

-Coral LyF, del Sindicato de Luz y Fuerza

Director: Maximiliano Mancuso

-Coro del Yacht Club Argentino

Director: Sebastián Giraudo

Dirección artística: Mariano Delli Quadri

El viernes 12 y el domingo 14 a las 21hs llega “Como quien no quiere la cosa”.

Un encuentro inesperado que revela mucho más que diferencias: una historia que nos enfrenta con la naturaleza humana y cómo usamos todo a nuestro favor. Nada es lo que parece… y cualquiera podría estar en su lugar.

Dirección: Marcelo Risatti

El sábado 13 a las 20hs será el turno de la Orquesta Balcarce, tango.

El jueves 18 a las 15hs se proyectará “Mazel Tov”.

Cuando Darío Roitman regresa de los Estados Unidos a Argentina para asistir a una boda familiar y un Bat Mitzvah, se enfrenta a un inesperado giro del destino: la muerte de su padre.

Actuación de Adrián Suar, Natalie Pérez, Fernán Mirás y Benjamín Rojas

El viernes 19 a las 20.30hs se presentan Los Pampas con su espectáculo “De Sobremesa”.

En el marco de sus 15 años de trayectoria, Los Pampas —grupo folklórico porteño de proyección nacional— presentan un espectáculo acústico que recorre los distintos ritmos y paisajes culturales de nuestro país.

Un show íntimo y acústico con 3 voces, 2 guitarras y bombo legüero, donde el folklore argentino se canta y se cuenta.

El sábado 20 a las 20hs llega el Coro Kennedy.

El coro Kennedy presenta su nuevo show “Cruzando Fronteras” donde se anima a ir más allá de los repertorios tradicionales para coros. Disney, Queen, películas y comedias musicales para toda la familia forman parte de este nuevo repertorio para que público de todas las edades se sienta parte de esta aventura musical.

El jueves 25 a las 15hs se realizará un encuentro de lectura.

Propuesta espontánea con divulgación boca a boca. Narradores invitados y posterior puesta en común.

El viernes 26 a las 20hs se proyectará “Italpark”.

Este documental busca rescatar esa memoria colectiva y ponerla en valor, preservando la historia de uno de los espacios más emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires. La historia del Italpark se cuenta a través de las voces de quienes lo vivieron en carne propia, tanto como visitantes, como trabajadores o coleccionistas, para poder transmitir a las nuevas generaciones la magia de ese lugar.

El sábado 27 a las 20hs se presenta La Reina Carlos.

Cumbia colombiana con toques argentinos. Su sonido alegre, rebelde y disidente transforma cada show en un conjuro de ritmo y sabor que invita al público a bailar sin parar, clásicos del legendario Lucho Bermúdez con temas originales.

Entrada a la gorra.