Moscú Teatro, Juan Ramírez de Velasco 535, en el barrio de Villa Crespo, tiene la siguiente programación en octubre:

Los viernes a las 21hs se presenta “Los huesos del mapuche”.

Facundo le pidió a Pablo y a Javi verse un momento. No les dijo lo que quiere, pero dice que es importante. Hace más de 20 años que no se reúnen y no es noche para juntarse -llueve como nunca vieron llover en el pueblo- pero hay ríos dispuestos a desenterrar secretos que se creían olvidados.

Dramaturgia: Víctor Borràs Gasch

Adaptación: Lisandro Penelas

Actúan: Daniel Begino, Roberto Monzo y Lisandro Penelas

Dirección: Ana Scannapieco

Los sábados a las 19hs llega “Esmeralda incandescente”.

Un relato policial sobre los secretos y crímenes que se esconden en un barrio residencial de la Ciudad de Buenos Aires. Amatista recibe un llamado enigmático que la motoriza a investigar sobre la historia de su familia. La aparición del fantasma de su abuela inicia un diálogo constante entre el mundo de los muertos y el de los vivos, destapando un secreto que ha sido guardado durante años: quién es realmente su abuelo.

Dramaturgia: Julieta Timossi

Actúan: Lucía Dantin, Isabel La Rosa, Graciela Mangani y Florencia Rosemblit

Dirección: Lucía Márquez

Los sábados a las 21.30hs será el turno de “No puedo parar de soñar con lobos marinos”.

En la rutina monocorde de la oficina dos compañeras de trabajo no pueden parar de soñar con lobos marinos. ¿Son ellas las únicas? ¿Con qué soñaban antes? ¿Por qué todas soñamos con lo mismo?

Una usuaria promete respuestas desde las profundidades de internet: un lobo marino que nada en las costas de Mar del Tuyú. El objetivo es el avistaje. Ellas abandonarán sus vidas como las olas abandonan la arena.

Dramaturgia: Sebastián Sonenblum

Actúan: Valentina Baglioni, Catalina Fusari y Chiara Mosca

Música: Agustín Menegatto

Dirección: Alejo Sulleiro

El domingo 5 a las 20.30hs se presenta “Las hermanas Feller”.

Comedia satírica sobre tres hermanas adolescentes que son abandonadas por sus padres e intentan ocultar su reciente orfandad a las personas que las rodean. El regreso de su madre las lleva a tomar decisiones sobre su vida y a cuestionar los roles familiares tradicionales.

Dramaturgia y Dirección: Renata Marrone

Actúan: Laura Amatto Loyarte, Malena Finamore Catz, Nélida Prieto, Gabriel Schapiro, Mora Segade y Jonas Volman

El domingo 12 a las 12hs llega “Trunco, una de flores y cuchillos”.

Trunco, una de flores y cuchillos, es la historia de amor de dos niños, la ilusión de un amor perfecto, las dificultades y los prejuicios propios de una sociedad signada por una época y su entorno.

El posible destino de cualquier adolescente, el retrato generacional, la década de los 90, el despertar sexual, la formación de la identidad, el encuentro con lo prohibido, los mandatos familiares, la tensión entre el campo y la ciudad. Todo sumergido en un universo de flores, panes, abuelas, verano, campo y cuchillos. Eso es trunco, una visión posible del amor a lo largo del tiempo.

Dramaturgia: Javier Marra

Intérprete: Javier Marra

Dirección: Lisandro Penelas

Los domingos 12 y 19 a las 17hs será el turno de “Hermética”.

Mirna vive atrapada en una casa donde los límites están constantemente presentes. Atrapada por sus obsesiones mentales y sus fantasmas, ha desarrollado un gran imaginario para sobrevivir. Mirna siente con intensidad pero ¿Para qué sentir? ¿Para quién sentir?

Por supuesto, también está atrapada en el amor… Sólo tiene una válvula de escape: sus fantasías… a veces musicales, a veces sexuales… Su propia vida es un frasco cerrado que algún día tendrá que destapar.

Dramaturgia: Virginia Kaufmann

Actúa: Virginia Kaufmann

Piano: Alejandro Piedis y Leonardo Stefoni

Voz en Off: Ariel Pérez De María y Pilar Rodríguez Rey

Coreografía: Hernán Carbón y Virginia Kaufmann

Dirección musical: Leonardo Stefoni

Dirección: Hernán Carbón

El domingo 26 a las 19.30hs se presenta “La heladería”.

Ana -nieta del fundador de la heladería Scannapieco- está buscando la receta del helado de limón que comía en su infancia. En un viaje onírico y teatral entre frutas, chocolate y dulce de leche, descubrirá el legado que la une a esa forma de hacer helado, que es en el fondo una manera de mirar la vida: la pasión, la importancia de los vínculos y el valor de lo auténtico en lo que uno hace.

Dramaturgia: Ana Scannapieco

Actúan: Pablo Fusco, Boy Olmi y Ana Scannapieco

Dirección: Lisandro Penelas

Entradas por Alternativa Teatral.