En el Espacio Cultural Carlos Gardel, Olleros 3640, en el barrio de Chacarita, hay distintas propuestas en octubre:

El viernes 3 a las 20hs se presenta Doxi Jazz Trío.

El trío propone un recorrido por los grandes clásicos del jazz a través de reversiones propias con un sonido elegante y contenido, heredero del hard bop, que busca la sutileza antes que la estridencia.

Integrantes: Rodrigo Cardone (guitarra), Roberto Moreno (bajo) y Daniel Miguez (batería).

El sábado 4 a las 16.30hs llega “Pandora”, obra interpretada por la Escuela Metropolitana de Arte dramático.

El sábado 4 a las 19.30hs será el turno de “Una calle llamada Bellavicoza”, obra interpretada por la Escuela Metropolitana de Arte dramático.

El viernes 9 a las 19.30hs se presenta “Paranormales”.

Obra de teatro, acida y controversial comedia, indaga los límites éticos y morales de las personas, la discriminación y los prejuicios del mundo de los adultos, con un cuidado y exquisito humor llevara al espectador a reír, llorar y reflexionar.

El sábado 11 a las 15hs llega el Café Literario.

En esta oportunidad se ensamblan, el lenguaje visual y lenguaje literario. La invitada especial en esta ocasión es Florencia Soto, caracterizadora teatral, quien creara una experiencia estética con modelo en vivo. Desde allí se desprenderán producciones literarias originales.

El viernes 17 a las 20hs será el turno de “Tigre Porteño-Radioteatro”.

Radio ficción en teatro en un Buenos Aires de antaño, donde el conventillo, el tango y el romance se harán presentes.

El sábado 18 a las 21hs llega La peña del Gardel.

Peña folclórica que reúne a los amantes de la danza y la música de dicho género.

El sábado 18 a las 20hs se presenta Peke Dima Bandoneón.

Facundo “Peke” Dima es un músico bandoneonista, intérprete de tango y otros géneros de la música popular.

El viernes 31 a las 20hs será el turno del ciclo de recitales de Sadaic con Juan Eduardo.

Para bailar la música de los 70 con Juan Eduardo, músico, autor y compositor.

Entrada a la gorra.