En el Club Cultural Matienzo, Pringles 1249, en el barrio de Villa Crespo, hay varios espectáculos durante octubre:
Música
Jueves 9 a las 22hs: La Peña Eléctrica: Tremor + Barbarita Palacios + Nicolás Rainone + Metabombolegüero.
Viernes 10 a las 21hs: Castañas de Cajú.
Viernes 10 a las 23.30hs: Bestia Bebé + Riel + Temporada de tormentas.
Sábado 11 a las 21hs: Electro Shocke-C.
Domingo 12 a las 22hs: Triple F!: Sol Liebeskind + Inclanfunk + Fonky Taxi.
Viernes 17 a las 21hs: Mauricio Mayer.
Viernes 17 a las 23.30hs: Riko el pollo.
Sábado 18 a las 21hs: La Nueva Escuela Hip Hop Vol 3: Sergio Sandoval + Conmesura + El Tata Mc + Zetta Crome.
Sábado 18 a las 23.30hs: Llena mi Alma de Cumbia.
Jueves 23 a las 22hs: Mamasutra + Proyecto Nacarola.
Viernes 24 a las 21hs: Aire Líquido.
Viernes 24 a las 23.30hs: Fiesta Exiles Records: Val Veneto + Morbo y Mambo.
Sábado 25 a las 21hs: Chancha Vía Circuito.
Sábado 25 a las 23.30hs: Orkesta Popular San Bomba.
Jueves 30 a las 22hs: El Gran Capitán + Los Catacumbias.
Viernes 31 a las 21hs: Sonia Chamma presenta «Intenso». Una placa discográfica que encuentra a la cantante y compositora multifacética Sonia Chammah en otra etapa artística más fuerte. Se trata de un disco que contiene versatilidad de géneros y hace hincapié en las influencias sonoras de Arctic Monkeys, The Strokes , MGMT, Weezer, The Ramones, The Kooks y otras bandas renovando la apuesta al pop punk, punk rock y baladas rockeras.
En el mismo participan Mariano Martínez, (cantante y guitarrista de Attaque 77), cantando a dúo el primer tema, “Bombas de fuego”, elegido como primer video y corte de difusión.
Participan también en el disco, Lito Castro (Yira) en teclados (El Viaje), Claudio Salas (Yira) baterías en Pet Sematary, I’ve got the money; Federico Melioli (prod. Hilda Lizarazu) bajos en Ive got the money, Pet Sematary; Daniel Rey (productor los discos de The Ramones) en Pet Sematary mezcla y mastering, Mario Breuer y Dani Oviedo en las mezclas finales.
“Intenso” también es un nuevo lanzamiento de Ediciones Clandestinas, el sello que la productora de eventos Rock & Reggae creó para que las bandas puedan editar sus discos y distribuirlos en todo el país.
Viernes 31 a las 23.30hs: Escuela de trance + Julián.
Artes visuales
Del 8 a 12: Tu vieja: vengan a casa. La exposición de dibujos de Tu Vieja (Carla Flores) es una cueva lisérgica de fantasías GIF analógicas bañadas en música y color.
Del 16 a 30: Lugar otro.Instalación performática de Ana Giura y Carolina Herman, que articula artes visuales, danza contemporánea, acrobacia, música y arquitectura.
Literatura
Miércoles 8 a las 20hs: Las Pibas. Recital de poesía de mujeres.
Miércoles 15 a las 21hs: Maten al Mensajero. Tertulia literaria de la revista mensual de literatura, historieta y fotografía.
Miércoles 22 a las 19hs: Citas de Manara. Homenaje al maestro indiscutido del comic erótico.
Miércoles 22 a las 21hs: No lo intenten en sus casas. Ciclo de narrativa y música que presenta la editorial Pánico el Pánico.
Domingo 26 a las 16hs: Minitos. Festival de hombres sensibles.
Miércoles 29 a las 19hs: Twin Peaks, The Entire Mystery. Evento temático alrededor del lanzamiento del Blu Ray de la serie de culto.
El sábado 11 a las 21hs: Noche de epifanías. 22 ilustradores presentan cada uno de los 22 arcanos mientras 3 fotógrafas intentan capturar el zodiaco. Además, un gran mural y lectura de tarot en vivo. Gratis.
Teatro
Los jueves y viernes a las 20hs se presenta “Niño en estado adulto, nieve que arde o lo que quedó de Hamlet”, de Amalia Tercelán. La tragedia se enmarca en una fiesta familiar reciclada, donde los personajes estallan o están estallados. Entre los restos del funeral y del casamiento emerge un Hamlet desvencijado, que reclamará justicia y defenderá su herencia.
Entrada $80 ($60 est. y jub.)
El martes 14 a las 20.30hs llega “Garantía” de Juan Isola. Ella necesita dinero pero no quiere ser esclava de todos ellos. Ellos disfrutan su vida y necesitan que ella los necesite.
Entrada $80 ($60 est. y jub.)
El martes 28 a las 20.30hs será el turno de “Los Rubiecitos” de Laura Derpic. Basada en el famoso manual boliviano de alfabetización «Alma de Niño», que fue símbolo de adoctrinamiento político, trabajo infantil y discriminación racial.
Entrada $80 ($60 est. y jub.)
Audiovisuales
Domingo 12 a las 19hs: Cinema Ipanema: Films de música presentados por músicos invitados. Luego de la función, mini sesiones acústicas y charlas. Con Leo García y más.
Entrada $40 c/consumición.
Domingo 26 a las 20hs: Arkhé presenta a Leticia Obeid, proyección de obras y diálogo con la artista.
Gratis.
Miércoles 8 y 15 a las 20.30hs: Plano Contra Plano, ciclo de intercambio creativo entre realizadores. Un director programa la película de otro y tras la proyección encabezan juntos una mesa de diálogo. En la fecha siguiente el director programado repite la operación con un tercero.
Entrada $25 c/ consumición.
El miércoles 22 a las 20.45hs: Cortos de un Saque (Vol. 2), proyección de cortos y degustación de tragos.
Entrada $30 c/ consumición.
Miércoles 29 a las 20.45hs Meta Cine: Unidos, de Juan Ignacio Palma. Cine argentino independiente presentado por sus realizadores. Junto a No Solo en Cines.
Entrada $25 c/ consumición.