
C Complejo Art Media, ubicado en Av. Corrientes 6271, en el barrio de Chacarita, tiene la siguiente programación en agosto:
Los martes a las 21hs llega Blues Night.
Reserva tu lugar en microweb.me/sotano
Los miércoles a las 21hs llega el Jazz en vivo.
Vuelven las noches de jazz a Sótano. Todos los miércoles, Ariel Chirulnicoff se presentará junto a músicos invitados para cortar la semana en el mejor point de Chacarita.
Reserva tu lugar en microweb.me/sotano
El jueves 7, viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de 14 a 21hs se realizará la Feria de Editores (FED).
La Feria de Editores (FED) 2025. Esta feria, desde 2013 fomenta el encuentro directo entre editores y lectores, contará este año con la participación de más de 330 sellos independientes de la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Uruguay y España.
Los asistentes podrán descubrir y comprar novedades y títulos destacados de narrativa, ensayo, poesía, música y cine, ciencias sociales, humanidades, periodismo, libros ilustrados, libros-álbum, y novela gráfica. Entre las editoriales argentinas confirmadas figuran Godot, Sigilo, Ampersand, Caja Negra, Eterna Cadencia, Mardulce, Pequeño Editor, Corregidor, Dobra Robota, Limonero, Blatt & Ríos, El Gato y la Caja, Eloísa Cartonera, Galerna y muchas otras.
También estarán presentes importantes sellos internacionales como Fósforo y Lote 42 (Brasil); Cuneta y La Pollera (Chile); Abisinia y Luna Libros (Colombia); Gris Tormenta y Almadía (México); Arandurá (Paraguay); Criatura y Estuario (Uruguay); y Barrett, Páginas de espuma y Minúscula (España).
La FED 2025 contará con 13 charlas en las que se abordarán temas diversos y actuales: desde la escritura y el dolor, el feminismo en tiempos de ultraderecha, la influencia de los videojuegos, hasta la música como motor creativo y la identidad colectiva.
Entre los invitados internacionales se encuentran la escritora lituana-británica Marijam Didžgalvytė, la autora mexicana Socorro Venegas y la poeta y cantante brasileña Tatiana Nascimiento. Los autores nacionales estarán representados Dolores Reyes, María Sonia Cristoff, Pablo Semán, Verónica Gago, Edgardo Scott, Juan Mattio, Paula Puebla, Juan Ruocco, Walter Lezcano y Gustavo Yuste, entre otros.
Durante la feria se entregará el Premio a la labor librera, dotado con 2 millones de pesos para la compra de libros en la FED; el premio Afiche FED25, que este año se repartirá entre las ilustradoras Celeste Barta y Powerpaola (ganadoras entre 300 propuestas y premiadas con 600.000 pesos); y el Premio Rumbo a Guadalajara, que facilita la participación de editoriales en la feria mexicana.
La FED se consolida año tras año como uno de los encuentros culturales más importantes de la región, fortaleciendo el vínculo entre editoriales independientes y lectores y celebrando la bibliodiversidad latinoamericana y española.
Entrada gratuita.
El sábado 16 a las 18hs será el turno del Festival Power UP.
El domingo 17 a las 19hs se presenta Thundercat.
El viernes 22 a las 19hs llega Ainda.
El sábado 23 a las 19hs será el turno de Indios.
El viernes 29 a las 19hs se presenta Supergrass.
El sábado 30 a las 23.59hs llega Anclado a los 90.
El domingo 31 a las 19hs será el turno de Kamasi Washington.
Entradas a la venta en Passline