Casa Sofía, Fitz Roy 1327, en el barrio de Palermo, tiene distintas actividades en abril:
El jueves 5 a las 21hs se inaugura la exposición con ilustraciones y visuales de Horno, Horacio Abdala Zarzur.
Horno es un proyecto que mezcla roces, penetración, colores y humor, encarando el sexo desde un punto de vista explícito. Haciendo foco en los detalles (a veces mínimos) para encontrar ese instante exacto de placer. Distrayendo con colores pasteles o muy saturados incita a descifrar qué es lo que está pasando en ese momento y lugar. Horno quiere provocar, calentar y quitar un poco el tabú del sexo con imágenes amigables.
Entrada libre y gratuita.
El viernes 6 a las 21hs llega la edición #14 de “Sola con mi alma”, ciclo mensual de Mujeres Solistas.
Cuatro conciertos breves por noche, cuatro artistas que se presentan solas o mejor dicho, con sus almas.
Esta vez estarán: Ivanna Rud, Mora García Medici, Natalia Rottmann y Paola Maiorana.
El sábado 7 de 14 a 20hs será el turno de la Feria Matriz.
Una edición donde daremos visibilidad a los cuerpos no hegemónicos, con el objetivo de deconstruir los estereotipos de belleza.
Diseño con variedad de talles de: Nolineal, Cubico Zapatos, Lupo Rojo, BSSS bolsos, Atenti Pebeta, El Último Grito, rada, Gata LaFlora, Camila Monserrat Joyería, Jardín de gente y Afro alfonsa urbana.
12hs: clase sobre talles a cargo de la Docente Belén García (FADU, UBA).
Musicaliza: Mar Lasbats.
Además comidas y bebidas artesanales.
Entrada libre y gratuita
Los domingos 8, 15 y 22 a las 19hs se presenta “Ana María estuve pensando a pesar mío”, de Soledad González.
Me sumerjo en este texto un poco absurdo como una reinterpretación de la mirada del otro. Del hartazgo y la necesidad de ser vista. De las contrariedades que me aparecen cuando lo hago y como una analogía, un poco ambigua, entre el mostrarse y la fragilidad del cuerpo femenino.
Actuación y puesta en escena: Lucía Márquez. Dirección: Vanina Montes.
Entrada a voluntad.
El domingo 8 a las 21.30hs cuatro cantautorxs en formato solista presentan sus canciones: Agustina Soledad, Alexis Degrik, Ivo Orellana y Ariel Díaz.
El martes 10 a las 19hs en el ciclo Periodismo y performance, Florencia Halfon entrevista a Cristian Alarcón.
El sábado 21 desde las 17hs llega la segunda Festivala Sofía.
Un poco de todo lo que hacemos en Casa Sofía, reunido en una única jornada de puertas abiertas, con entrada libre y gratuita.
Una fecha trans-disciplinaria en la que conviven la música, el teatro, la danza, las artes visuales y la literatura.
Feria en la vereda: Productos que defienden la economía social: alimentos, ropa, juguetes, artesanías de la mano de Alma Coop.
Danza con Vibra Mujer: Paola E. Cerolini, Moira Maillmann, Lucila Arias, Johanna G. Novarin y Ayelen Fridman.
Teatro: «Pecera» con Florencia Suárez Bignoli, Pol González, Iñaki Bartolomeu, Mara Malamud, Iván Vitale, Brenda Margaretic y Lautaro Noriega. Y “Es tiempo”, por Las Ridículas D’ Rululet.
Literatura: El Verbo presenta “Lee la Vasca”, interviene Natalia Buyatti.
Visuales: exposición de Horacio Abdala Zarzur: “Duro x Horno”.
Música: Clara Gius, Nico Iribarren, Fenómenos Naturales, DJ PIWI (Vero López Olivera).
Creación colectiva: espacio para dibujar ✚ palabras para llevar ✚ cadáver exquisito entre todxs ✚ pintamos pañuelos en la vereda.
Terraza con metegol, barra con cosas ricas y caseritas.
El jueves 26 a las 21hs #MUA Mujeres Audiovisuales presenta la 1º Jornada Audiovisual por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito.
Proyección de cortos + Charla Debate + Firma de Carta a Diputadxs
“Yo decido. El tren de la libertad” (España, 2014 – 42 minutos)
Más de 80 mujeres cineastas de todo España se unieron para llevar a cabo un documental colectivo sobre El tren de la Libertad: la marcha que miles de personas realizaron desde todos los rincones del país, hasta Madrid, para manifestarse y exigir que se mantenga vigente la actual ley del aborto.
“La cacería de Herodes” de Milagros García Mansilla (4min – Ficción, Mendoza)
«Entre Romina y el mundo» de Guadalupe Docampo (drama, 2014 – 10min)
Romina tiene todo preparado. En el baño sólo ella y el paso a paso de su desprendimiento. Pero el silencio gime, grazna, berrea. ¿Quién condena a Romina a semejante desgarro?
Charla con el público posterior a la proyección.
Modera: Liliana Furió / Invitadas especiales: Nina Brugo y Guadalupe Docampo. Coordinan: María Papi y Julia Zárate.
Entrada libre y gratuita
El viernes 27 a las 21hs llega Cancionautas con:
Un árbol, Mariano Abadal, Lucas Blanco, Ignacio Gracian, Francisco Cañadas, Sofi Álvarez, Nico Cavi, Arielo Galeano, Annie Woodward, Débora Rodríguez y Caro Díaz, Un Buscador.
Entrada a voluntad
El sábado 28 a las 21hs será el turno de Violetas Voces, concierto sin amplificación.
Ellas nos traen músicas de diferentes lugares y tiempos, canciones que nos atraviesan, se recrean y se unifican con la voz como elemento principal.
Cantan: Paula Balmetti, Claudie Iglesia, Ana Sánchez y Virginia Borches.
El domingo 29 a las 21hs se presenta Ancestral.
Julieta Macha: voz y caja; Vanesa Perello, voz y texto; Andrés Sahabazian, guitarra y Paz Gómez, ilustración.