El Centro Cultural 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444, tiene la siguiente programación para grandes y chicos en marzo:

 

El domingo 10 vuelve el cine al barrio con la proyección de una película elegida por los vecinos.

Entrada libre y gratuita.

 

Los miércoles a las 19hs llega el ciclo de cine «El Noventón».

En el marco de los 90 años de existencia del Centro Cultural 25 de Mayo -inaugurado en 1929- se presentará el ciclo «El Noventón»: una selección del mejor cine de los últimos 90 años. Cada mes, entre marzo y diciembre, estará dedicado a una década del cine.

En marzo podrá verse el mejor cine clásico entre 1929 y 1939; en abril podrá verse el mejor cine clásico entre 1939 y 1949; en mayo podrá verse el mejor cine clásico entre 1949 y 1959; y así sucesivamente. Este ciclo será curado y presentado por Fernando Martín Peña, Lita Stantic y Ricardo Manetti.

Entrada $100

Programación de marzo:

«Los 30’s»

Miércoles 13: «La ley que olvidaron», de José Ferreyra, con Libertad Lamarque.

«Don Quijote», de G. W. Pabst, con Feodor Chaliapin.

Miércoles 20: «La gran ilusión», de Jean Renoir, con Jean Gabin.

Miércoles 27: «Una noche en la ópera», de Sam Wood, con los hermanos Marx.

 

Continúa el ciclo “25 Terrazas”, de miércoles a domingos de 19 a 23hs.

Un nuevo espacio de encuentro y esparcimiento a cielo abierto -que incluye programación artística-. Una propuesta cultural que combina barra, gastronomía, música y una programación cultural temática.

Dedicado a la mujer, este mes el lema es «Juntas y fuertes». La programación incluye actividades como lecturas a cielo abierto, cine mudo musicalizado, acústicos en la terraza, noches violetas (cine + música + debate por mujeres, en coproducción con «Gafas Violetas» del INCAA) y lecturas performáticas. Algunos artistas destacados son Julieta Venegas, Leo García y Rosario Bléfari.

Programación de marzo:

Jueves: Noches violetas (Música+Cine+Debate).

Viernes: Acústicas en La Terraza

Sábados: Lectoras Performáticas

Entrada libre y gratuita.

 

Los sábado 9 y 16 y el domingo 17 a las 20hs se presentan “Los Amados” festejando 30 años. Rutilantes éxitos.

Boleros, congas, sones, cha-cha-cha, valsecitos peruanos, merengues y su delicado humor recorrerán, no sólo el vasto repertorio de su divertida y romántica trayectoria, sino que nos deleitarán como de costumbre con encendidas sorpresas.

Integrantes: Alejandro Viola, Laura Montini, Rubén Rodríguez, Carolina Alberdi, Oscar Durán, Fernando Costa, Wilson Ortiz, Matías Bahillo y Esteban Freydier.

Entrada $300 platea. $250 pullman

 

El sábado 23, martes 26, jueves 28, viernes 29 y sábado 30 a las 20hs y el domingo 31 a las 17hs llega “Powder her face”.

La trama abarca varias décadas para contar la historia de un controvertido personaje de la aristocracia inglesa: Margaret, duquesa de Argyll, cuyas hazañas sexuales fueron motivo de escándalo en 1963 durante su proceso de divorcio. Una crítica despiadada a la frivolidad y el esnobismo de la sociedad del espectáculo, que al mismo tiempo rescata a una criatura frágil que enfrentó con valentía los prejuicios de la época.

Dirección escénica de Marcelo Lombardero. Música: Thomas Adès. Libreto: Philip Hensher. Reparto: Daniela Tabernig, Oriana Favaro, Santiago Burgi y Hernán Iturralde.

Entrada $200 platea. $150 pullman. Descuento Jubilados y Estudiantes: Platea $160, Pullman$120.

 

Informes: 4524-7997