El Centro Cultural El Deseo, Saavedra 569, tiene la siguiente programación en octubre:

 

Los viernes a las 20hs se presenta “Criaturas”, de Alberto Adellach.

Fueron surgiendo niños de distintas edades, luego adolescentes y finalmente hombres. La acción lúdica se continuaba de manera inquietante. Se jugaba a pelear, a gozar y a sufrir… Se lucha y se sufre dentro del juego, hace falta un esfuerzo denodado para llevar totalmente un sueño a su cumplimiento. Solo buscamos juego, juego y más juego.

Actúan: Mariano Lorenzo y Martín Navarro. Dirección: Fabián Caero.

 

Los domingos 15hs llega “CircuS LoquiO” de Tato Pavlovsky y el grupo El Soporte.

Un espectáculo en constante improvisación, constante búsqueda del hecho teatral.

Abordando de esta manera una estética formulada por Pavlovsky, en su obra “Variaciones Meyerhold”, donde se instala en la propuesta artística el concepto de teatro de borrador, donde sucede en escena gran parte de la cocina del proceso creativo, del armado de la obra.

La obra original consiste en doce estampas/scketch separados en dos actos de los cuales seis son de Pavlovsky y seis de Antonietto.

Actúan: Gisela Durando, Javier Medina Pérez y Eduardo Guillermo Misch. Dirección: Eduardo Misch.

 

Los domingos a las 20.30hs es el turno de “La cueva, una mente encerrada entre cuatro pavadas”.

Una mujer despierta en un mundo que le pertenece y a la vez le es ajeno. Se cuestiona. A ella, y a ellas. Se desarma, se castiga, se construye y de-construye. Se rompe y se arma. Saca sus partes y se las vuelve a poner. Arma el rompecabezas con piezas usadas, gastadas, algunas escondidas en un mueble viejo y empolvado. Dibuja su interior, para encontrar, quizás, eso que todavía no se inventó.

La obra aborda temáticas existencialistas en tono tragicómico, profundizando en el mundo interno, ése que no queremos mostrar, el que tanto nos ocupamos de ocultar tras máscaras. En este espacio-tiempo indefinido y zigzagueante donde transcurre la acción todo se desborda, ya nada se puede ocultar.

La puesta es dinámica y experimental, rupturista. Intenta derribar estereotipos y patrones de comportamiento que como sociedad adoptamos, replantear las circunstancias dadas y encontrar un camino alternativo (al caos y a la vorágine de la vida diaria) de silencio y escucha interna, de auto-conocimiento y vuelta al hogar.

Porque al fin y al cabo, ¿quién no sintió alguna vez, que no encajaba en este mundo?

Actúan: Many Aro Geraldes, Valeria Blanco, Lucía Cárdenas, Cynthia Remón Galipó y Jesica Sabatino. Dirección: Valeria Blanco.

 

Talleres

 

Taller de Clown, entrenamiento clown y armado de números con Fabián Caero y Alejandra Martínez.

Miércoles de 19 a 22.30hs.