
En el Centro Cultural Resurgimiento, Artigas 2262, hay una variada propuesta para todo público en julio y vacaciones de invierno:
Los viernes a las 20hs llega “Patio de Tango”.
Clase de Tango y Salón de baile. Las clases dictadas Prof. Oscar Colo García, acompañado por Daniela Servero, imparten las técnicas de nuestra danza representativa en el mundo. Posteriormente continuamos con una milonga breve donde las y los alumnos e invitados disfrutan de sus avances y comparten la música, la danza y la pasión por el tango.
El sábado 12 a las 20hs se presenta la Orquesta de Tango del Falla con dirección de Adrián Enríquez.
El domingo 13 a las 18hs será el turno del tango con Laura Moscardi, Sebastián Colavecchia, Carolina Lancilla y Guillermo Martel.
El tango está lleno de personajes particulares y de situaciones universales. La propuesta de este encuentro recupera esas particularidades en tangos que se silban en las esquinas y en personajes que tienen ecos en la mística porteña y del suburbio.
Tangos para recorrer nuestros paisajes orilleros, camperos y urbanos.
El sábado 19 a las 20hs se presenta “Doménico Enjuiciado”.
Doménico es un payaso anciano que se dedica a animar fiestas infantiles, porque ya no consigue trabajo en el circo. Está acusado de haber arruinado un cumpleaños infantil. Como muchos ancianos, su memoria falla. El juez quiere declararlo incapaz y encerrarlo en un hospital psiquiátrico. Doménico, para conservar su libertad intentará llegar a su corazón y al público con chistes, anécdotas y canciones para que “se haga justicia”.
Actúa: Esteban Parola
Dirección: Alan Robinson
Del miércoles 23 de julio al sábado 2 de agosto llegan las vacaciones de invierno a Resurgimiento.
Habrá teatro, música, danza, magia, juegos y mucho más, con propuestas pensadas especialmente para crear momentos de alegría, encuentro y conexión en familia. Una programación llena de emociones y sorpresas.
Los miércoles 23 y 30 a las 16hs será el turno de “Gingos”.
La temática troncal es el Cuidado del Medio Ambiente. Con momentos para la danza, la expresión, lúdicos vocales y valoración del propio cuerpo. Es un espectáculo recreativo, divertido y a la vez didáctico.
María Laura Echauri y Germán Andrés Castro
Los jueves 24 y 31 a las 16hs se presenta “Música para jugar” con Jesica Mara.
Un show que invita a toda la familia a participar de las canciones/juego interpretadas por la banda buscando una sonoridad particular dulce con matices y arreglos que acompañan cada relato. Las canciones hacen participar al público a partir de la percusión corporal, las rimas, la poesía y la melodía.
Los viernes 25 a las 15hs y 1° de agosto a las 16hs llega “El inmigrante” con Diego Segura.
Una obra de magia-teatro que cuenta la historia de un artista callejero que escapando de una guerra, sobrevive gracias a los juegos de teatro que había aprendido en un antiguo circo.
El viernes 25 a las 17hs y el sábado 26 a las 15hs será el turno de “Los Misterios de Rosita”.
En el mágico Bosque Popurrí Musical, Rosita, la encantadora muñeca, está lista para ofrecer un recital inolvidable a sus amigues. Con un repertorio lleno de colorido y alegría, Rosita busca compartir su amor por la música y la diversión. Sin embargo, la llegada de Maligna, la malvada bruja del bosque, amenaza con interrumpir la celebración. Maligna propone a les niñes superar desafiantes retos, poniendo a prueba su valentía y creatividad.
El sábado 26 a las 17hs se presenta “Míster KLO Bola… dame bola!”
Martín Fernando Rodríguez interactúa con el público de manera juguetona y participativa, despliega un conjunto de malabares y equilibrios que se combinan para crear una experiencia única y emocionante para la audiencia.
El domingo 27 a las 15hs llega “A Vuelo, Errar con Fe”.
Una obra distinta, donde el teatro, la música, la danza, la acrobacia, el circo, las artes visuales, las burbujas y las canciones se mezclan en un gran juego escénico. Todas las artes se ponen en juego, guiadas por una directora que, con sus manos, arma y desarma la escena e invita al público a participar. La figura de les abueles inspira este viaje: sus historias, sus consejos y nuestros recuerdos son el motor de esta experiencia sensible y divertida.
El domingo 27 a las 17hs será el turno de “El cubo de Nina” por Cía. La Lupe Teatro. Una obra de teatro físico, títeres y objetos para toda la familia (a partir de 4 años). Nina se construyó un cubo, se metió adentro y decidió no salir más. Pero allá afuera hay alboroto, enredos, andanzas, algarabía. Entonces Nina espía, duda pero anhela, toma valor pero teme. ¿Se animará a volver a salir y coser, entramar, bordar amistades y vínculos allá afuera?
El sábado 2 de agosto a las 17hs se presenta “Peter Pan Tierra de Villanos”.
Peter Pan deberá luchar contra el capitán Garfio para impedir que este, por medio de la brújula encantada, abra un portal para que los villanos más malos invadan la tierra de Nunca Jamás.
A partir de 5 años.
Entradas a la gorra, se retiran una hora antes de cada espectáculo.