El ciclo de Cine para Lectores en Casa de la Lectura, Lavalleja 924, en el barrio de Villa Crespo, presenta una nueva selección de films durante marzo y abril:

La Red de Bibliotecas y el Institut Français d’Argentine presentan un nuevo ciclo de Cine para Lectores: Chris Marker regresa, una selección de películas del gran cineasta francés. Desde el 6 de marzo hasta el 10 de abril, los films se proyectarán todos los jueves a las 18 horas, con entrada libre y gratuita.  

Cada función consta de una introducción crítica, la proyección cinematográfica y un debate posterior a cargo de Diego De Angelis. La propuesta está orientada a pensar lo cinematográfico desde una mirada literaria.

Programación

Marzo

Jueves 6 a las 18hs: “Carta desde Siberia” (Lettre de Sibérie, 1958, ´62), de Chris Marker.

Usando una carta de Siberia como plataforma de lanzamiento, la película arranca quijotescamente en varias direcciones diferentes. Por lo tanto, es difícil de catalogar la película: primero un documental se convierte en un viaje y, a continuación, en un dibujo animado, y después, un camino filosófico, ¿y a continuación?

Jueves 13 a las 18hs (proyección de dos mediometrajes): “El muelle” (La jetée, 1962, ´28), de Chris Marker.

París en ruinas tras la Tercera Guerra Mundial. Un científico que investiga los viajes en el tiempo manda a sujetos a diversas épocas. Uno particularmente adecuado es un prisionero con un recuerdo muy vívido previo a la guerra, quien viaja en el tiempo y comprende un incidente que presenció de niño.

“El sexto lado del pentágono” (La Sixième Face du Pentagone, 1968, ´28), de Chris Marker y François Reichenbach.

“Si los cinco lados del Pentágono te parecen inexpugnables, ataca por el sexto” (proverbio zen). Chris Marker sigue a la manifestación en Washington de los partidarios de la paz en Vietnam celebrada el 21 de octubre de 1967.

Jueves 20 a las 18hs: “El fondo del aire es rojo”/1era parte (Le fond de l’air est rouge, 1977), de Chris Marker.

En este documental Marker disecciona los movimientos sociales que surgieron en muchos países del mundo a finales de la década de 1960, además de reflexionar, una vez más, sobre las imágenes y la memoria.

Jueves 27 a las 18hs: “El fondo del aire es rojo” /2da parte (Le fond de l’air est rouge, 1977), de Chris Marker.

En este documental Marker disecciona los movimientos sociales que surgieron en muchos países del mundo a finales de la década de 1960, además de reflexionar, una vez más, sobre las imágenes y la memoria.

Abril

Jueves 3 a las 18hs: “Sin sol” (Sans Soleil, 1983, ´100), de Chris Marker.

Tres niños en una carretera en Islandia, una tripulación somnolienta a bordo de un ferry, un emú en Île de France, un bello rostro de las islas Bijagos, un cementerio de gatos a las afuera de Tokio, vagabundos en Namidabashi, los habitantes de la Isla de Fogo, Cabo Verde, un carnaval en Bissau… Así inicia el relato una mujer desconocida que lee las cartas remitidas por un operador de cámara, Sandor Krasna, que a través del registro de las imágenes de sus viajes se interroga sobre la memoria y la función del recuerdo, «que no es lo contrario del olvido, sino su opuesto», para conformar, como Sei Shônagon, su particular lista de «cosas que hacen latir el corazón».

Jueves 24 a las 18hs: “Nivel 5” (Level Five, 1997, ´104), de Chris Marker.

Laura recibe el encargo de terminar el guión de un videojuego dedicado a la batalla de Okinawa (tragedia casi desconocida en Occidente, pero determinante en el fin de la Segunda Guerra Mundial). El objetivo del juego no consiste en modificar el curso de la Historia, sino reproducirla tal y como fue. Pero, al trabajar sobre Okinawa, Laura se topará en Internet con una misteriosa red paralela de informadores y testigos de la batalla. Así, conocerá aspectos de la tragedia que empezarán a interferir en su propia vida. Como todos los videojuegos, Level Five avanza por niveles. Laura y su interlocutor, intoxicados por su misión, acabarán por componer una metáfora de la vida, distribuyendo los «niveles» a todo lo que les rodea. ¿Alcanzará Laura el Nivel Cinco?