El Crisol Teatro, ubicado en Malabia 611, en el barrio de Villa Crespo, tiene la siguiente programación en marzo:

El sábado 16 a las 21hs se presenta «El Camino de la Fuente», homenaje a Federico García Lorca.

Nos encontramos frente a frente con un actor que está tratando de hacer una obra que el autor original no pudo terminar. Y a su vez, no ha conseguido aún encontrarle el final. Asumiendo ese riesgo el actor encara una función en la que se propone recuperar el espíritu del poeta, logrando una interpretación y un teatro tan vital como su palabra y al mismo tiempo, sabe que a medida que la obra avance, deberá procurarse un final.

Autoría y Dirección: Sabatino Cacho Palma

Actúa: Pablo Razuk

Los domingos a las 20.30hs vuelve “El saco de Fred Astaire”.

Berta, la amante del intendente del pueblo, cría sola a su hija y en secreto porque este poderoso hombre tiene una familia oficial. Sulfita, la hija Berta, decide con su rebeldía y desfachatez, reclamar la mirada de su padre, a través del robo de un saco muy preciado para él: el saco de Fred Astaire.

Para el intendente, el saco representa el símbolo de su masculinidad, la posibilidad de bailar claqué. Sin éste, él queda despojado de poder. En busca de recuperar la prenda, usará su porte de galán para seducir a las mujeres de las que sospecha del hurto, es decir del robo de su virilidad, sin saber las sorpresas y secretos que descubrirá en este camino.

Esta obra nos deja inquietudes sobre las ilusiones amorosas, los desesperados llamados de atención, las familias no convencionales, las mujeres abandonadas, la mirada del otro, el qué dirán y la pérdida de la masculinidad que se sostiene solamente en un objeto. Se trata de una comedia poco común que oscila entre el absurdo, el cine y el melodrama.

Dramaturgia y Dirección: Malena Bernardi

Actúan: Catalina de Urquiza, Pablo Kusnetzoff, Nora Mercado y Eileen Rosner

Coreografía y movimiento: Rosario Ruete

El viernes 22 a las 20.30hs se reestrena “Voces de Malvinas”.

Canciones, cartas, testimonios, documentos y relatos de 1829 hasta el presente construyen una memoria afectiva sobre las Islas Malvinas. Criadas, gauchos, soldados, enfermeras… personajes poco conocidos de nuestra historia nos sorprenden y conmueven. La soberanía nacional tal vez sea también una emoción.

Dramaturgia: Lucía Laragione

Actúan: Rosario Albornoz, Natalia Olabe y Marta Pomponio

Dirección: Francisco Civit

El sábado 23 a las 18hs vuelve “La noche se está muriendo”.

Buenos Aires, 1945. Al finalizar la función del estreno mundial de La Casa de Bernarda Alba, Margarita Xirgu vuelve emocionada a su camarín en el Teatro Avenida.

Allí comprueba que el teatro es un ritual de invocación: atraido por la gran interpretación de su actriz predilecta, Federico García Lorca aparece para festejar el éxito y celebrar su amistad, impulsándola a tomar a una importante decisión.

Dramaturgia: Martín Ortiz

Actúan: Mario Petrosini y Lorena Szekely

Dirección de actores: Martin Ortiz

Dirección general: Jorgelina Herrero Pons y Martín Ortiz

Entrada desde $ 6000. Descuento para jubilades, estudiantes y vecines de la Comuna 15 (con acreditación de domicilio: DNI, factura de servicio, etc). Afiliades a UTE-CTERA: 25% de descuento. Reserva de entradas por Alternativa Teatral.