El Crisol Teatro, ubicado en Malabia 611, en el barrio de Villa Crespo, tiene la siguiente programación en abril:

Los viernes a las 20.30hs se presenta “Voces de Malvinas”.

Canciones, cartas, testimonios, documentos y relatos de 1829 hasta el presente construyen una memoria afectiva sobre las Islas Malvinas. Criadas, gauchos, soldados, enfermeras… personajes poco conocidos de nuestra historia nos sorprenden y conmueven. La soberanía nacional tal vez sea también una emoción.

Dramaturgia: Lucía Laragione

Actúan: Rosario Albornoz, Natalia Olabe y Marta Pomponio

Dirección: Francisco Civit

Los domingos a las 20.30hs llega “El saco de Fred Astaire”.

Berta, la amante del intendente del pueblo, cría sola a su hija y en secreto porque este poderoso hombre tiene una familia oficial. Sulfita, la hija Berta, decide con su rebeldía y desfachatez, reclamar la mirada de su padre, a través del robo de un saco muy preciado para él: el saco de Fred Astaire.

Para el intendente, el saco representa el símbolo de su masculinidad, la posibilidad de bailar claqué. Sin éste, él queda despojado de poder. En busca de recuperar la prenda, usará su porte de galán para seducir a las mujeres de las que sospecha del hurto, es decir del robo de su virilidad, sin saber las sorpresas y secretos que descubrirá en este camino.

Esta obra nos deja inquietudes sobre las ilusiones amorosas, los desesperados llamados de atención, las familias no convencionales, las mujeres abandonadas, la mirada del otro, el qué dirán y la pérdida de la masculinidad que se sostiene solamente en un objeto. Se trata de una comedia poco común que oscila entre el absurdo, el cine y el melodrama.

Dramaturgia y Dirección: Malena Bernardi

Actúan: Catalina de Urquiza, Pablo Kusnetzoff, Nora Mercado y Eileen Rosner

Coreografía y movimiento: Rosario Ruete

Los sábados 13 y 20 a las 17hs será el turno de Montaje teatral 2023: La edad de la ciruela de Arístides Vargas.

El taller de montaje está orientado al abordaje de un texto teatral de autor, no sólo desde su interpretación, sino también pensando y creando grupalmente la totalidad de la puesta en escena. El texto seleccionado, parte de los intereses del grupo.

Este año se trata de “La edad de la ciruela” una obra de Arístides Vargas, que desde un realismo mágico y poético, nos invita a entrar en la historia de Eleonora y Celina, dos hermanas en la adultez, que a través de cartas recuerdan su infancia, y a todas las mujeres de la familia. Los secretos, sus deseos, las pasiones, y los dolores más profundos.

Actúan: Uma Ayarra, Valentino Bañuelos, Julia Della Paolera, Brisa Fedi Budzaj, Avril Ferreira, Valentina Marquiegui, Violeta Ortiz Laski y Lucía Venezia Roa

Profesora: Cinthia Demarco

Reserva de entradas por Alternativa Teatral.