En El Crisol, Malabia 611, en el barrio de Villa Crespo, se presentan distintas obras durante septiembre:

 

Los viernes a las 20hs llega “Acalanto”.

Los sueños son la vía de expresión de deseos reprimidos que tiene la persona. Los sueños sirven para comunicar todo aquello que la mente consciente no puede aceptar. Deseos inconscientes que no se quieren reconocer y que por este motivo aparecen en los sueños representados de forma simbólica. El sueño es un recordatorio constante de algo que la conciencia reprime y que nos negamos a aceptar y pensar. En definitiva, el sueño, es una herramienta psíquica para poder librar la barrera que hay entre el inconsciente, la memoria profunda y el consciente.

Actúan: Magalí Borgo, Micaela Brillo, María Luján García De Peñalva, Micaela Hidalgo, Dalia Peker, Nazarena Pereyra Rozas y Eliane Rymberg. Dirección: Andrés Binetti y Martín Ortiz.

Entrada $200.

 

Los sábados a las 19.30hs será el turno de “Tiempo completo”.

Una obra sobre el trabajo. Y sobre el tiempo en el trabajo. Y sobre el tiempo por fuera del trabajo. Una mujer y un hombre trabajan juntos. Comparten ocho horas de su tiempo durante todos los días hábiles del año. ¿Qué queda por fuera de esas ocho horas? ¿Qué pasa con el tiempo propio? ¿Quién es el otro con el que se comparte el tiempo común del trabajo? ¿Qué es lo personal que se filtra cuando se pasa la mayor parte del tiempo en un espacio laboral? El tiempo, pasa. Todo el tiempo, el tiempo pasa.

Actúan: Laura Fontenla y Gabriel Terny. Dirección: José Luís García Taboada y Solana Landaburu.

Entrada $230

 

Los sábados a las 22.30hs se presenta “Machada, una obra combinada”, cuatro obras de Federico García Lorca.

Machada es una neo- mujer nacida a partir de la combinación de 4 obras de Federico García Lorca: «El retablillo de Don Cristóbal»; «Los títeres de Cachiporra; «La doncella, el marinero y el estudiante» y «Yerma». Presa de una época y de un discurso, Machada es escrita en su tragedia y su autor, Lorquita, re-elabora aquello que parece ser inminente: su posterior fusilamiento e ineludiblemente, el final de su personaje, Machada. Machada es actual, es el grito de las condenadas al sometimiento e inventadas por los Hombres Modernos. La Mujer, aquella que desea el casamiento, el hijo y la casa. Pero que al fin y al cabo no es más que un invento. Un invento histórico e histérico.

Actúan: Mariángeles Bonello y Rafael Gilman. Dirección: Úrsula Tripel.

Entrada $230

 

Los domingos a las 18.30hs llega “Usted conoce a…”

Un hombre llega a un pueblo. Indaga, pregunta y descubre relatos, historias que se entrelazan y lo sorprenden.

Actúa: Fernando Blumenkranc. Dirección: Alicia Toker.

Entrada $300

 

Los domingos a las 20.30hs es el turno de “Un señor alto, rubio y de bigotes”.

Actúa: Pablo Mariuzzi. Dirección: Leonardo Odierna.

 

El domingo 23 a las 20.30hs se presenta “Alma”.

Alma. de cuando dejó de ser Victoria y empezó a ser Alma.

Contamos la historia de una sola mujer que, sin dudas, contiene la esencia y la problemática de muchas mujeres sometidas a humillaciones que la sociedad no quiere ver, por prejuicios o por interés.

Lo que pasa, parece que les pasa a otros. Pero no.

También advertimos que sólo unos pocos dan cuenta de estas historias, con el real interés de cambiar algo.

A veces, alguna de ellas se hace pública en la estridencia de un noticiero, pero sólo para que sigan pasando inadvertidas.

Muchas mujeres viven una vida como esta. Y descubrimos que no las vemos. Es tan simple y no las vemos.

Una chica que dejó de ser Victoria, porque todos empezamos a llamarla Alma.

Actúa: Lorena Szekely. Dramaturgia: Armando Saire y Lorena Szekely. Dirección: Leonardo Odierna y Armando Saire.

Entrada $230.

 

Reservas: crisolteatro@gmail.com / 4854-3003