En El Excéntrico de la 18°, Lerma 420, en el barrio de Villa Crespo se presentan las siguientes obras de teatro durante julio:
Los viernes a las 21hs se presenta “¡Viva Italia!”. A cualquier viaje lo anteceden y suceden otros viajes. Los de la fantasía e ilusión previos a partir, cuando nuestra imaginación nos transporta presagiando lo que será. Y aquellos que, a nuestro regreso, emprendemos al recordar, con esa máquina de producir ficciones que es la memoria.
¡Viva Italia! es la historia de un reencuantro en vísperas de un viaje y un esfuerzo ridículo por restablecer la ilusión que se desgarra.
Elenco: Julia Catalá, Marcelo Mariño, Marcelo Pozzi y Carolina Zaccagnini. Dirección: Walter Jakob. Entrada $120.
Los sábados a las 19hs llega “La Varsovia” de Patricia Suárez.
“La Varsovia” transcurre durante un viaje en barco desde Polonia hacia Argentina en los años 30. Mignón “traslada” a Hanna, mujeres polacas-judías arrastradas a la prostitución, enamoradas del mismo hombre que las reduce a objetos, las enamora y las contrapone.
“La Varsovia” una organización de socorros mutuos. Luego la Zwi Migdal. Se dedicaban a la trata de blancas: traían mujeres polacas-judías a la Argentina. Oportunismo de la situación difícil de los judíos en Polonia. Funcionó desde 1900 a 1930.
Años 30. Un barco que se dirige a la Argentina. Dos personajes. Dos mujeres polacas en disputa. “Lo que es no es”. Lo no dicho cobra más importancia que las palabras. Un personaje masculino central, que nunca aparece. Un juego de poder. Una inversión de roles y de signos. Una historia cíclica.
Actrices: Lena Simón y Silvana Rosón. Dirección y Puesta en escena: Liliana Adi. Músicos en vivo: Alejo Slucki (Acordeón) y Matías Wettlin (Guitarra). Entrada $ 120. Jubilados y Estudiantes $80.
Los sábados a las 22hs es el turno de “(Yo) y el extraño caso de (Ella)”. Esta obra es una obra en construcción. Es la reconstrucción de un recuerdo. Fragmentado. Confuso. Esta historia es sobre la gimnasia psíquica de recordar, arqueando el pensamiento hacia atrás para traer algo en la mano en el movimiento de regreso.
“(Yo) y el extraño caso de (Ella)” es una obra para armar. Es un caso de preguntas con respuestas torcidas. De diagonales y no de líneas rectas. Es el entramado de alguien que intenta saber algo y a veces realmente tampoco sabe que busca. Esta es la historia de la foto que no vimos.
Es la historia de unos pies que caminan mientras toman el atajo para unir los puntos distantes en el planisferio.
Actúan: Victoria Céspedes Mariconda, Felipe Llach, Agostina Maldino y Ani Torre. Dirección: Daniela Tuvo. Entrada $100.
Los domingos a las 20hs llega “La Pasto Verde, semblante rural”. Dos mujeres viven en un extraño mundo campestre. Reglas, convenciones y artificios, sostienen la rutina. Un rancho alejado, en el mapa borroso de una Pampa mítica, en época de indios, gauchos y fortines. La llegada de un hombre contemporáneo altera la trama. Pero el juego no se detiene, se transforma hasta llegar al límite de lo permitido.
Actúan: Cristina Blanco, Sofía Camerano y Leandro Morcillo. Textos y dirección: Fabricio Rotella. Entrada $100.
Reservas: 4772-6092 / www.elexcentricodela18.com.ar o por Alternativa Teatral.