En El Excéntrico de la 18°, Lerma 420, se presentan las siguientes obras de teatro durante junio:
Los sábados a las 19hs llega “Hijas”. Tres mujeres, una Madre, una Hija y una Embarazada, se encuentran ante un escenario común: el mar. Habitando ese tiempo y espacio evocan a muchos otros, reconstruyendo fragmentos de historias pasadas y futuras, escribiendo en la arena la hija que cada una es.
Actúan: Julia Funari, Manuela Fernández Vivian y María Heller. Texto y Dirección: Bárbara Molinari. Reservas a obrahijas@gmail.com
Los sábados a las 20.30hs se presenta “Crónica de un secuestro”. Un hombre de clase media alta es secuestrado sin motivo aparente. A veces las situaciones límites nos pueden llevar a descubrir la verdadera esencia de cada ser humano. El miedo como motor del mal, como enemigo de la libertad que el hombre tanto busca pero que se siente aterrado de asumirla; la frágil, asediada y contradictoria índole humana; la sórdida rutina engendrada por la burocracia que como una máquina siniestra va adormeciendo al dios que todos llevamos dentro. Son algunos de los tópicos que este relato atrapante nos propone reflexionar.
Autor: Mario Diament. Actúan: Juan Musso, Ernesto O´Donnell y Nacho Tahhan. Dirección: José Ferreiro.
Los sábados a las 22.30hs será el turno de “Campo cascada”. Es una obra en tono de comedia sobre la liberación femenina dentro de un mundo completamente habitado por mujeres.
Laura y Fanny se conocen en un complejo de cabañas en el bosque al que llegan para encontrar su identidad y alguna forma de libertad. Mientras tanto, la dueña de un garaje intenta torpemente seducir a una vendedora de sándwiches, orgullosa y difícil. Finalmente, la solterona y manipuladora Dora viaja en busca de su hermana para traerla de vuelta a la casa familiar.
Dos mundos paralelos, el rústico paisaje de “Campo Cascada” y un moderno living urbano, que finalmente se cruzan. Cinco mujeres en conflicto consigo mismas que intentan liberarse de sus ataduras, enfrentar sus imposibilidades y miedos en un tono humorístico y con el absurdo propio del universo de la narradora norteamericana Jane Bowles.
¿Es posible amar y ser libre al mismo tiempo? ¿Qué es ser una mujer independiente? ¿Cómo perder el miedo y salir al mundo? ¿Qué amenaza oculta el amor?
Actúan: Melisa Freund, Carolina Guareschi, Vanesa Media, Fernanda Pérez Bodria y Sofía Wilhelmi. Dramaturgia: Gabriela Bejerman.
Los domingos a las 19hs llega “Los días felices”. Una mujer enterrada hasta la cintura, en un montículo de tierra resquebrajada. Sus palabras la llevan por el pasado, el presente y el futuro, siempre incierto. Un ocaso personal, social, histórico y existencial. Un hombre merodea por detrás. Igual, ¿hay motivos, reales o no, para considerar a éste, “un nuevo día feliz”? Winnie y su espíritu estoico insistirán en seguir adelante, aunque lo que le suceda parezca una maldición.
Texto de Samuel Beckett. Actúan: Roxana Berco y Eduardo Florio. Dirección: Lamberto Arévalo.
Los domingos a las 21hs es el turno de “Mi única fé”. Obra de teatro documental sobre la vida de Hatice. Biodrama de una chica turca que vivió tres años en Buenos Aires, presentada a partir de material fotográfico, investigaciones históricas y reconstrucciones. La realización por un equipo internacional permite que la mirada mexicana, colombiana y chilena se entrelacen con la argentina para generar una Turquía diferente, quizá improbable. Al investigar la tradición turca nos encontramos con la modernidad del islam, lo que movilizó el trabajo a una zona en la que los recuerdos personales se dejan cruzar por las culturas que los rodean. La migración desenlaza al viajero de su cultura madre y lo expone a lo extraño, a lo diferente.
Actúan: Mario Henao, Mauricio Daille y Adrián Pascoe. Texto y dirección: Adrián Pascoe.
Entrada general $80. Jubilados y estudiantes $60. Reservas: 4772-6092.