
El Jufré Teatro, Jufré 444, en el barrio de Villa Crespo, en noviembre tiene la siguiente programación:
Los miércoles a las 20.30hs y el sábado 25 a las 19hs se presenta “Noches de margaritas”.
David, Marcos y Sebas han compartido un departamento por más de un año, pero siguen siendo extraños entre ellos por el temor de mostrarse como son y ser rechazados. Hasta que una noche reciben a Michel, un escandaloso roomate que, al mejor estilo de Mary Poppins, quiere demostrarles que si pueden unirse encontrarán el apoyo que necesitan para enfrentar sus pesadillas y disfrutar la libertad que tanto anhelan.
Libro: Rafa Epi
Actúan: Anabel Caruso, Rafa Epi, Luciano Gaido, Nicolás Lugones, Iván Oviedo, María Sol Rodríguez, Vanesa Torlaschi y Cristian Trigueros
Dirección: Cristian Trigueros
Los viernes a las 20hs llega “Pampa jungle”.
El tradicional asado argentino no es más que un lejano recuerdo. Una inescrupulosa compañía de alimentos envía una expedición al medio de la Jungla Pampeana en busca de la última vaca sobre la faz de la tierra.
Dramaturgia y Dirección: Mariano Rosales
Actúan: Facundo Baldissera, Joaquín De Las Carreras, Evangelina Devito, Palo Di Paolo, Juan Felipe Diez, Marianela Garay, Claudio Palmieri, Mariano Rosales, Laila Selci y Carolina Zapata.
Los viernes a las 22.30hs es el turno de “Tiempo de libertad”.
La vida de un joven se ve truncada cuando su talento es igualado a sus deseos. ¿Qué hará por sus sueños? ¿Cuánto vale su tiempo? La vida nos lleva siempre a tomar decisiones, ¿tomaremos las correctas?
Autoría y Dirección: Edgardo Sanz
Actúan: Marcelo Ergas, José Hernández, Sol Huici Capra, Martin Mazza, Brian Andrés Pombinho Soares, Mónica Silva y Carlos Vieytes
Los sábados a las 19hs se presenta “Charco de lodo”.
Un elenco ensaya una obra, queda un mes para el estreno. Se ajustan detalles. Ingenuamente creían que tenían los derechos de la obra, pero se enteran que el autor no se los cederá porque ya lo ha hecho, de palabra, con un director amigo que no sabe siquiera si la montará. Las luces se apagan. La llama se enciende. Escriben una obra sobre este episodio en un fin de semana. Con enojo, con sed de venganza, con algo del teatro épico. La ensayan en un mes, la estrenan. La obligación es cumplir con la sala, la necesidad es recuperar la inversión, el deseo es burlarse de una situación equívoca entorpecida por la indiferencia de un ser
Dramaturgia y Dirección: Ramiro Zacarias
Actúan: Lucía Alfonso, Ramiro García Zacarías, Ariana Gómez Catterino, Gerónimo Gutiérrez, Pilar Lucero, Brian Moreno, Bautista Sardi y Lucila Pilar Tamame
Los sábados a las 20.45hs llega FARSA, ciclo de obras cortas y monólogos.
Jugar a ser humano…
Ser humano y jugar…
Jugar a ser, humano…
La FARSA del Ser Humano
El humano y su eterna FARSA de ser.
Las obras que forman parte de este ciclo son:
“Una”
“El gran CazaMiento”
“Conspiranoico”
“Qué vida de mierda”
“¡Hostias!”
Dramaturgia: Matías Alarcón, Gisella Sirera y Vanina Szlatyner
Actúan: Agustín Belloli, Nehuen Dos Santos Bahuer, Belén Garófalo, Juan Inacio, Agos Napolitano, Francisco Ochoa, Julieta Sofía Aloisio y Florencia Sztyrle
Dirección: Gisella Sirella
Los domingos a las 17hs será el turno de “Un cielo gris”.
Después de muchos años, Marcos acepta la invitación de su hermano Lucas para pasar unos días en su casa de campo. Sus compañeras, Jimena y Carla, los acompañan. En el transcurrir de la noche, se revela una verdad que los une y los enfrenta. Un descubrimiento familiar dispara todos los fantasmas y cuentas pendientes del pasado. Lucas, Carla, Jimena y Marcos son arrojados a las arenas movedizas de un futuro incierto, donde los límites propuestos por los valores y principios sociales se diluyen.
Texto y Dirección: Miguel Forza de PaulActúan: Graciela Clusó, Carina Conti, Miguel Forza de Paul y Carlos María Torres
Voz en Off: Sebastián Bosco, Antonela Marconi y Brooney
El jueves 30 a las 20.30hs se presenta “La reunificación de las dos Coreas”.
La obra de Pommerat es acerca de las relaciones humanas: el amor y la amistad. A través de 14 escenas independientes recorre las formas posmodernas del amor y del desamor. Encuentros y desencuentros en una sociedad convulsionada.
Un recorrido sensible por encuentros inesperados, separaciones, amores no correspondidos, amores perdidos y reencuentros entre gente común, personajes corrientes de todas las edades. En ese camino, las escenas discurren del humor a lo doloroso en un continuo vaivén de emociones.
Actúan: Andy Calvo, Marcela Casabella, Silvia Daurat, María Paz Del Rio, Ernesto Luis Frías, Sebastián García, Santiago Palmeiro, Ludmila Mariel Rodríguez, Gisela Tania Ciccone y Julio Viera
Dirección: Irina Alonso
Entradas desde $3000, se pueden conseguir a través de Alternativa Teatral.