En Espacio Aguirre, Aguirre 1270, en el barrio de Villa Crespo, durante junio se presentan distintas obras:

 

Los viernes a las 22.30 y los sábados a las 19hs llega “Caput!”.

Un misterioso viaje se inicia con el fin de la vida. Un grupo de payasos se lanza a la aventura de indagar los recovecos de un mundo desconocido desde una mirada cargada de humor y sensibilidad. El lenguaje del clown invita a alivianar los miedos y a desdramatizar un tema que permanece como tabú para muchas personas.

Con músicos en escena y risas garantizadas, la obra nos reencuentra con las emociones que nos hacen sabernos vivos.

Actúan: Ary Ratowiecki, Constanza Logares, Elvira Soumastre, Fernando De Simone, Gabriel Martínez, Gustavo Streger, Luis Cagnacci, Machi Barthaburu, Majo Heredia, Marina Molina, Natalia Oroz, Nayla Micek y Rodrigo Lupercio. Dirección: Lucía Schaab y Rodolfo Frangella.

 

Los sábados a las 21.30hs se presenta “¿Querés ser feliz o tener poder?”

Una experiencia teatral que te sumerge en un universo macro que recrea un panóptico y una realidad distópica en donde a su vez hay micro realidades dispuestas en boxes en donde 20 actrices/actores realizan micromonólogos encarados a partir de profesiones poco comunes atravesadas por la felicidad o por el poder.

El espectáculo está dividido en tres espacialidades: La platea desde donde se observa por momentos como un espectador tradicional; el espacio escénico donde los espectadores circulan convirtiéndose en actores y espectadores al mismo tiempo, y los boxes en donde son espectadores solitarios e íntimos. Cada espectador está solo con cada actriz/actor.

Los espectadores compran una entrada general, pero al entrar a la sala se les asigna un «8» o un «9». Los que tienen el «8» pueden ver los monólogos del mundo de la felicidad y los que les toca el «9» pueden ver los monólogos del universo del poder. A su vez no todo el público puede ver todos los monólogos del sector que le haya tocado, verán tres cada una/o seleccionados al azar, ya que como en la vida no todo se puede captar al mismo tiempo. El que quiera volver a ver la obra y transitar el sector contrario tiene que regresar otro sábado con el número que se le asignó en la función a la cual asistió y se intercambiará por el número del sector que no visualizó, por eso es importante que no se tire el número que se le otorga junto al programa.

Espectáculo prohibido para menores de 18 años. Es conveniente asistir con un calzado cómodo.

Idea, dramaturgia y dirección: Cecilia Propato Carriére.

Actúan: Javier Ahumada, Bea Apás, Inés Baum, Cecilia Branca, Charlie Bulsara, Sebastián Buzio, Jazmín Calvo, Víctor Della Corte, Silvia Dietrich, Sid Ditrix, Analía Farfaglia, Julián Felcman, Hugo Gottschalk, Melina Fernández Guzmán, Pepe Jiménez, Camila Mac Lennan, Julián Mardirosian, Fernando César Martínez, Silvana Palavecino, Javier Piazza, Bárbara Posesorski, Julio Rolleri y Sasha Zelasco.

 

Los domingos a las 18hs es el turno de “Los últimos jóvenes”.

En el año 2018 el gobierno nacional firma un acuerdo con el presidente ruso Vladimir Vladímirovich Putin para instalar en nuestras pampas sucursales de la empresa Krio Rus, una multinacional dedicada a la criopreservación de humanos. Se lanza así una serie de publicidades insoportables destinadas prioritariamente al público adolescente.

Un crack de las inferiores de Racing, una aspirante a actriz y una fumapaco de Lugano I y II son congelados, entre muchos otros púberes, por ochenta años. Despiertan en Lanús en 2098, cuando ya no hay escuelas ni familias. En un nuevo orden meritocrático, el gobierno entrena y educa a los adolescentes para que una vez cumplida la mayoría de edad (a los quince años), se les asigne un rol en la sociedad: los que cuenten con buena genética ingresarán a un programa de procreación y el resto será asignado a un puesto en el baratillo, que es como se conoce en la posteridad al mercado laboral. Quienes no cumplan con los requisitos, serán desclasados.

El futuro es desolador: el invierno nuclear y la caída de internet han provocado una ola masiva de suicidios. Pero entre embarazadas, terroristas y una fembot, se enciende una luz de esperanza antes de que el gobierno arroje a los pobres jóvenes al viento.

Actúan: Héctor Arrieta, Daniel Cukierblat, Bárbara Culotta, Ignacio Daniluk, Pablo Delosanto, Brenda Galindo, Agustín García, Micaela Latorres, Danila Magri, Andrés Martínez, Alexia Martinovich, Florentina Messina García, Jimena Migliaccio, Nicolás Moreno, Lucía Nieva y Tatiana Rosé. Dirección: Ramiro Lehkuniec.

 

Entrada desde $190. Reserva por Alternativa Teatral.