
Espacio EK, Jorge Newbery 3880, en el barrio de Chacarita, tiene distintas propuestas en mayo:
Los sábados 10 y 17 a las 21hs se presenta “La ilusionista”.
En “La ilusionista” Melina interpela a Melina. Si las palabras impactan en el cuerpo, dejan huella, ¿qué le hicieron al suyo? ¿Qué hay de ella en quién es?
Vemos a una mujer al borde de la escena, de su escena. La seguimos con la mirada, ¿cómo pararse en los propios pies? La escena se abre como un juego, una fiesta para uno en compañía de los demás. Acciones precisas y sugerentes relatos llegan, pasan, resuenan…
Las vivencias personales salen a flor de piel, un cumple, un gusto, un susto, un secreto, un malentendido. Melina es nombrada Melina ¿o se nombra Melina? al escucharla cada uno es invitado a conectar con lo propio y distinto de sí. El público es testigo del juego escénico de aparecer y desaparecer, de la ilusión de estar en el propio cuerpo.
¿Si alguien está en sus pies, le recuerda a uno que está parado sobre los suyos?
El lunes 12 de 14 a 16hs llega la semana de acercamiento a la Técnica Alexander.
Desde Espacio EK nos sumamos a la semana de acercamiento a la TA 2025 organizada por AAPTA, con las siguientes propuestas y talleres abiertos a la comunidad. La intención es brindar una experiencia directa para conocer los principios de la Técnica Alexander.
Actividad con contribución voluntaria. Inscripciones a info@espacioek.com
Espacio de Práctica de Técnica Alexander por Marta Lantermo y Patricia Hayward
El lunes 12 invitamos a una clase abierta.
El espacio de práctica de la TA se creó con la intención de convocar tanto a alumnos y docentes de Técnica Alexander como a alumnos sin experiencia, para hacer de este espacio un lugar de encuentro y de búsqueda compartida para el bienestar de las personas que lo integran. Desde sus comienzos hace 4 años, este espacio de práctica de la TA se suma a la semana de acercamiento de TA organizada por AAPTA.
La Técnica Alexander es un método de reeducación psicofísica, un proceso de aprendizaje sobre cómo usarnos a nosotros mismos con mayor eficiencia.
Mejorar el uso de nosotros mismos habilita un funcionamiento general más vital e integrado, recuperando el equilibrio natural, la libertad y liviandad en nuestros movimientos.
El sábado 10 a las 17hs se realizará el taller de Instalaciones Lúdicas.
Taller de movimiento para infancias desde la perspectiva de la Técnica Alexander (+ 8 años), por Marta Lantermo.
Una propuesta lúdica y perceptiva donde invitamos a les niñes a observar la manera en que se usan a sí mismos en las acciones a realizar.
Actividad con contribución voluntaria. Info e inscripciones info@espacioek.com
El sábado 17 a las 15hs: Jardín Alexandriano, por Marta Lantermo.
Una propuesta de la Técnica Alexander en la naturaleza de un jardín frondoso. Una casa en el barrio porteño de Villa del Parque se abre para recibir una experiencia de observación de nosotros mismos mientras contemplamos con curiosidad el entorno natural.
Actividad con contribución voluntaria. Info e inscripciones info@espacioek.com