En el Espacio Tole Tole, ubicado en Pasteur 683, en el barrio de Balvanera, en abril se presentan distintos espectáculos:
Los jueves a las 21hs llega «N/N. Novena Navideña. Un rezo a la memoria”.
NN, Novena Navideña es un rito que expone un panorama del conflicto armado en Colombia. Son plegarias que piden dignificar y reconocer a las víctimas por parte del estado y de la sociedad en general. Es hablar sobre los horrores de la violencia para construir una conciencia crítica sobre estos sucesos y exigir la no repetición. Son rezos al dolor y a la vida, es un reclamo y una ilusión.
Actúan: Isabel Álvarez, Paola. A. Martínez y Lucía Reyes. Dirección: Álvaro Elías.
Los viernes a las 21hs se presenta “Gusano”.
Marcos (Nazareno Padula) es adolescente y tiene prohibido entrar al teatro de su padre. Pero la noche que actúa Lupita, una joven transformista, él se las ingenia para espiar todo desde un altillo. Y cuando las luces se apagan y la puerta se cierra, la tentación de bajar al escenario es muy grande. Acompañado por un particular personaje, al que llama «Comandante» (Sergio Ferreiro) esa noche, de a poco empezará a buscar su verdadera identidad.
Actúan: Sergio Ferreiro y Nazareno Padula. Dirección: Bruno Tignanelli.
Los sábados a las 20hs es el turno de «Tu amor latir”.
Una historia narrada desde un futuro impensado…. En un programa de televisión, en el año 2050, Juana busca a Lucía, y rememora los hechos ocurridos en los años 90. Una familia sostenida y aferrada a un sistema de tradiciones, repeticiones, mentiras y silencios. Tres mujeres atravesadas por el desamor, el deseo y la sangre. Sin embargo, la verdad se filtrará por una grieta en una noche de tormenta.
Actúan: María Carla Anziano, Verónica Corvalán y Verónica Feuring. Dirección: Andrés Chan.
Los sábados a las 23hs llega “Les Invertides”.
Pastiche rosa de ideas difusas. Rito de sepultura al teatro paki. Misterio gozoso del Once.
Dice nuestra patrona, José González Castillo: «En el fondo, sin embargo, no es más que un degenerado como los demás, que considera su vicio más bien como un adorno que como una calamidad».
Actúan: Juan Brousset, Laura Carreras y Javier Mayer. Dirección: Juanse Rausch.
Los domingos a las 20hs se presenta «Hijo del campo”.
Patagonia Argentina, mes de enero. Durante el verano se realizan los trabajos de campo: se esquilan las ovejas, se señalan los corderos nacidos en primavera y se enfarda la lana para la venta. En ese contexto campestre, mientras se desarrolla una jornada laboral, contemplamos en el devenir de las palabras la soledad del que se siente distinto.
Actúan: Carolina Curci y Martín Marcou. Dirección: Martín Marcou y Leandro Martínez.
El domingo 15 a las 20hs llega «Eclécticas», un proyecto de Cristálida.
Homenaje al Rock Nacional. Un espectáculo donde cada acorde se llena de historia.
Entrada gratuita. Capacidad limitada.
Entrada $150. Reservas y consultas: 3972-4042 / espaciotoletole@gmail.com