La Fundación Cazadores, Villarroel 1438, en el barrio de Villa Crespo, abre la temporada escénica 2024 con una obra de Emilio García Wehbi sobre la violencia sexual y ambiental.

La obra, escrita por María Velasco y ganadora del premio Max a la mejor autoría, pone en relación la violencia emocional y sexual sobre las mujeres con la violencia sobre el medio ambiente.

Infancia, del latín infans, remite a aquellos sin voz, que no hablan. La protagonista (Elvira Tanferna) de Talaré a los hombres de sobre la faz de la tierra es una preadolescente que se aleja de su familia durante un asado para leer bajo un árbol. Con este acto, da comienzo a un rito de paso, en busca de una voz propia contra el lenguaje materno, y al viacrucis de una mujer millennial, como hija menor, doctoranda y trabajadora sexual.

La obra se estrena el viernes 9 de febrero en Fundación Cazadores y pone en relación la violencia emocional y sexual con la violencia sobre el medio ambiente, comparando el “extractivismo de los recursos del inconsciente y de la subjetividad, el lenguaje, el deseo, la imaginación, el afecto” (Suely Rolnik) con el extractivismo de recursos naturales.

La versión de Emilio García Wehbi abre la temporada 2024 de experiencias escénicas interdisciplinares y podrá verse los viernes, sábados y domingos de febrero, hasta el 3 de marzo, a las 21.30hs. en el patio de Cazadores. La entrada incluye una consumición.

Del 9 de febrero al 3 de marzo, los viernes, sábados y domingos a las 21.30hs Entradas por Alternativa Teatral: $6.000, con consumición. Descuento del 10% para estudiantes y jubilados.

Autoría: María Velasco

Versión y Dirección: Emilio García Wehbi

Intérpretes: Elvira Tanferna