En la galería de arte Gachi Prieto, Uriarte 1373, en el barrio de Palermo, se exhibe “La percepción de la distancia”, del artista Guillermo Mena.
En «La percepción de la distancia» Guillermo Mena (Los Cóndores, Córdoba, 1986) explora la idea de un habitar transitorio en la sala, dibujando en el muro cielos nublados como paisajes efímeros. Mediante un accionar performático, las nubes de Mena se manifestarán en el espacio como una imagen en proceso y en constante transformación, evidenciando un anhelo insistente por preservar un presente que se desvanece.
¿Qué pasaría si en vez de registrar las nubes en atlas internacionales sólo guardáramos de ellas la huella que deja el cambio? ¿Qué pasaría si, como los elefantes, además de mirar las nubes las escucháramos? Si les permitiéramos ser efímeras y únicas, si sintonizáramos nuestros sentidos y nuestros cuerpos a sus movimientos algodonosos. Si en vez de mirar con los ojos, miráramos con todos los sentidos. Anna Tsing llama a esto el “arte de notar,” o quizás el arte de prestar atención. En esta época que los geólogos han llamado el antropoceno, en que la transformación humana de la Tierra supera a todas las fuerzas geológicas, no podemos más que notar la precariedad y la indeterminación que nos rodean. Podemos observar los efectos de nuestra existencia, pero también podemos escucharlos, abrazar ritmos, dibujar sus patrones en hojas blancas de papel, podemos, sobre todo, aprender su fragilidad.
La exposición se podrá visitar hasta el sábado 17 de abril. Horarios de atención: martes a viernes de 14.30 a 19hs con cita previa.