En La Casa de la Lectura, Lavalleja 924, en el barrio de Villa Crespo, hay una amplia programación en septiembre, con entrada gratuita:
Los lunes a las 16 y 18hs y los martes a las 17hs se realizan encuentros entre lectores. Lecturas atravesadas por el teatro, el cine, y las artes plásticas.
Coordina Juan Pablo Villalba.
Los miércoles a las 16hs se desarrolla el taller de historia. Leer a Eric Hobsbawm para leer la realidad.
Coordina Hernán Páez Moritán.
Los jueves a las 14hs es el turno de Pasen y lean. La lectura en acción: variedad de obras breves, leídas y comentadas de modo coral. Sin inscripción previa.
Coordina Juan Pablo Villalba.
Los viernes a las 19hs llega el ciclo de Cine para Lectores, este mes estará dedicado a Rohmer: La palabra y el deseo, una retrospectiva dedicada al gran cineasta francés Éric Rohmer.
Programación y coordinación: Diego De Angelis.
Viernes 6: “Mi noche con Maud” (1969).
Viernes 20: “El rayo verde” (1986).
Viernes 27: “Cuento de primavera” (1990).
El jueves 5 a las 19hs en el ciclo Yo presento en Bibliotecas se presenta “Reunida materia”, de Florencia Walfisch. Editorial La Gran Nilson.
Eduardo Mileo se referirá a la obra. Leen: Alejandra Correa, Ana Lafferranderie y la autora. Comparte canciones: Verónica Walfisch.
El sábado 7 a las 18hs en el ciclo Yo Presento en Bibliotecas se presenta “Cuplá”, de Yamila Bêgné. Omnívara Ediciones.
Valentina Vidal y Mariana Travacio se referirán a la obra.
El domingo 8 a las 17hs se proyectará “Introduzione all´ oscuro” (2018), de Gastón Solnicki.
El lunes 9 a las 18hs Luisa Valenzuela y María Teresa Andruetto conversarán sobre la obra de Luisa Mercedes Levinson. Organiza PEN.
El jueves 12 a las 18.30hs llega Birmajer se hace cuento en vivo.
Por Marcelo Birmajer. Lecturas y narraciones alrededor de los barrios de la ciudad. Acompaña en Guitarra Guido Di Carlo.
El sábado 14 a las 19hs será el turno del ciclo Música para leer. Encuentro para descubrir cruces (im) posibles entre géneros literarios y musicales, entre escritoras, la palabra y la música.
A cargo de la escritora Silvina Giaganti y la cantante y compositora Señorita Carolina.
El domingo 15 a las 17hs se proyectará “Al desierto” (2017), de Ulises Rosell.
El sábado 21 a las 17hs llega el Coro Trilce.
En su 20° aniversario, el coro estable de la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura invita a este concierto en el que recorrerá su historia a través de lo mejor de su repertorio.
Dirección: Néstor Andrenacci.
El domingo 22 a las 17hs será el turno de “Telar de cuentos teje esperanzas”, espectáculo de narración oral.
Narradores: Graciela Saita, Raúl Blasco, Pilar Cuevas y Elsa Marzoa. Coordinación: Raúl Blasco.
El jueves 26 a las 19hs en el ciclo Yo presento en Bibliotecas se presenta “Cuerpoético”, de Iñaki Rubio, Editorial Buenosaires Poetry.
La escritora Cristina Piña conversara con el autor.
El sábado 28 de 16 a 19.30hs se realizará el 7mo. Encuentro Septiembre Romántico y Rioplatense.
Con la participación de las escritoras Sabrina Mercado, Karina Almada y los escritores Sebastián Tognocchi y Favio Ayala (México).
Organizan: Mimi Romanz (Argentina), Estela Escudero (Argentina), Marta D´Arguello (Argentina), Victoria Ahiar (Uruguay) y María Laura Gambero (Argentina).
El domingo 29 a las 17hs llega el ciclo Mujeres de palabra con «Contando con el viento». Espectáculo de narración oral.