
La Fundación Cazadores, Villarroel 1438, en el barrio de Villa Crespo, en marzo abre su cartelera de artes escénicas.
Los viernes a las 21.30hs se presenta “Respirar. Bitácora escénica en un acto”.
Una invitación a percibir el tiempo de la respiración como ejercicio vital a través de un recorrido clínico-biográfico de la performer y dramaturga Pilar Ruiz. “Si la respiración es vida, la vida quizás sea todo eso que sucede mientras se inhala y exhala de manera inconsciente. Pero, ¿qué pasa cuando el cuerpo se interpone en primer plano y la vida es todo eso que se hace para poder respirar? ¿Y qué pasa cuando todo eso que se hace para poder respirar es cuerpo en acción y, en conclusión, vida?”, se pregunta la obra, que cuenta además con la dirección de Andrés Molina y Romina Oslé. Respirar es un elogio al riesgo, al tiempo, a las conductas de cuidado, a las redes de contención afectiva, al dolor, al alivio, al goce, a la danza, las cicatrices, las decisiones, los límites, los rituales, la incertidumbre, el miedo, los procesos, la fiesta, la pulsión vital.
Dramaturgia e interpretación: Pilar Ruiz
Dirección general: Andrés Molina, Pilar Ruiz y Romina Oslé
Los sábados, desde el 8, a las 21.30hs llega “La obra siamesa”.
Dos reconocidos artistas contemporáneos (Nicolás Goldschmidt y Laura Nevole) en el pico del éxito de su carrera se preparan para ser padres por primera vez. En el momento del parto descubren que sus hijos son siameses. Lejos de seguir los tratamientos médicos y terapéuticos sugeridos, los artistas se obsesionan con los cuerpos, las figuras, y declaran que sus hijos son una obra de arte. Así nace una performance duracional que expone la vida de los hijos. Luego de presentarse en el museo más reconocido del país, La obra siamesa desaparece.
Intérpretes: Nicolás Goldschmidt y Laura Nevole
Dramaturgia, dirección y producción: Laura Sbdar
Entrada $18.000. Estudiantes y jubilados: $16.000. Incluye una consumición. Reservas por Alternativa Teatral.