En La Paternal Espacio Proyecto, Espinosa 2672 Dto. 1, comienzan talleres en abril:

Realización de muebles con pallets, taller práctico a cargo de Santiago Doljanin.
Fechas: sábado 5 de 14 a 18hs módulo I para principiantes.
Sábado 26 de 14 a 18hs módulo II para avanzados.
En el colegio Lorca: Av. Chorroarín 305.

Taller de Termofusión de plásticos, taller teórico-práctico, reciclaje de bolsas plásticas y CDs. A cargo de Emilia Del Valle.
Fechas: jueves 3 de 18 a 21hs módulo I para principiantes.
Jueves 17 de 18 a 21hs módulo II para avanzados.
En La Paternal Espacio Proyecto.

Más información: lapaternaltalleres@gmail.com

El sábado 12 a las 18hs se presenta el V Festival Internacional de Videopoesía. El Laboratorio AudioVisual de LPEP,  Medialab SirveVerse organiza este evento único que nos trae la participación de artistas internacionales y una selección de videos imperdibles.

Selección de vídeos que tienen como nexo común el intento de aproximarse a los conflictos fronterizos, políticos, sociales vistos desde una mirada artística, pero crítica, donde conceptos como «bandera», «himno» o «patria» dejaron de tener ningún tipo de sentido. Desde Gorbachev, el paso fronterizo de México con EEUU, la naturaleza depredadora y salvaje, sin olvidar manifestaciones sociales en España, la Guerra de Irak, el Tratado sobre los Derechos Humanos, o la censura de China. Visiones muy personales y poéticas sobre una sociedad que comienza a entender que este no es mundo que soñaron sus padres.

Portugal, España y Marruecos: tres tradiciones musicales abrazadas en una creación musical original, dedicada a la vida y a la obra del Rey-Poeta, Al Mutamid. En un concierto con un escenografía cinematográfica, un grupo de músicos e intérpretes de primera clase – herederos estudiosos de las respectivas tradiciones musicales – cantan en portugués, castellano y árabe la contemporaneidad y el brillo del territorio cultural y emocional del Al Andalus. El viaje le sigue la pista a la poesía de una de sus figuras más fascinantes, rey de la Taifa de Sevilla entre 1069 y 1090. Que fue la principal figura del esplendor poético de la región durante el siglo XI. Las voces de Janita Salomé, Cesar Carazo y Serghini El Arabi nos conducen a través de los sonidos de magníficos instrumentistas como Eduardo Paniagua y Jamal Bem Allal, dirigidos por Filipe Raposo.

Artistas:
Politics/Poetics. Con la presencia de Mario Gutiérrez Cru (España).
Al Mutamid, el Rey Poeta de Al Andalus. Con la presencia de Carlos Gomes (Portugal).

Entrada Libre y gratuita.