El sábado 6 y domingo 7 de septiembre se realizará el Festival Argentino de Historieta con reconocidos autores, charlas y homenajes en el Centro Cultural Rojas, Av. Corrientes 2038.

En el mes de la historieta llega una nueva edición del ¡FAH!, el evento que reúne editoriales, autores y lectores.

El jueves 4 se celebra el Día de la Historieta Nacional, una fecha que busca reconocer al noveno arte autóctono. El día fue elegido en conmemoración del primer número de la Revista Hora Cero, lanzado el 4 de septiembre de 1957. Hora Cero era una revista semanal dirigida por Jorge A. Oesterheld y Héctor Germán Oesterheld, quien es considerado el gran guionista de la historieta argentina y fue víctima del terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar.

Se trata de un emprendimiento ferial que tiene como fin construir un punto de encuentro estable para editoriales, autores, librerías y lectores. Bajo la organización de varias editoriales y la Cámara Argentina del Libro, habrá feria, sesiones de firmas, charlas, talleres, homenajes y ciclos de películas.

Entre los autores más destacados se encuentran Tute, El Bruno, Esteban Podetti, Max Aguirre, Gustavo Sala, Dolores y María Eugenia Alcatena, Decur, Carina Altonaga, Carlos Aon, Daniela Ruggeri, Horacio Lalia, Marcelo Valentini, Agustín Paillet, Jano Seitún, Marko Torres, Rodolfo Santullo, Lui Mort, Lautaro Fiszman, Pablo Zweig, Martín Ameconi, Rafael Curci y Paula Boffo.

Cronograma del ¡FAH!

Sábado 6

15hs: Homenaje a Daniel Divinsky.

16hs: ¡Por Tutatis! Taller infantil de dibujo e historieta de Ediciones Del Zorzal.

16.30hs: Proyección del film “La casa”.

17hs: ¡Bang! Taller de guion con María Eugenia Alcatena.

17hs: Presentación con títeres de “Misterios conurbánicos”, de Rafael Curci.

18hs: “Tinder de historieta”, moderado por Gustavo Sala.

18.30hs: Música de fondo para una novela gráfica: “La culpa la tuvo Charly García”, de Martín Ameconi y Zitarrosa, de Rodolfo Santullo y Max Aguirre.

19hs: Charla sobre la muestra “Antes y después de Oesterheld, ciencia ficción en la historieta argentina”.

Domingo 7

15hs: Dibujamos monstruos y zombies, por Marko Torres y El Bruno.

15hs: Proyección del film “Hugo en Argentina”.

16hs: “Cadáver exquisito”, coordinado por Emiliano Maitía.

16hs: Lectura y música de Los Finnegan y el fabuloso oso virtuoso, por Jano Seitun.

16.30hs: Proyección del film “El pequeño Nicolás”.

17hs: Clínica de humorismo, dictado por Esteban Podetti.

19hs: Presentación “Ensayo para mi muerte”, de Tute.

Entrada gratuita