En Machado Teatro, ubicado en Antonio Machado 617, en el barrio de Caballito, en abril tiene la siguiente programación:

El viernes 20 a las 22.30hs se presenta “La pesada gerencia (de Rudy)”.
En el año de la imaginación al poder, y en el marco de “yo banco al teatro independiente”, vuelve alguien que de crear (con humor) se la sabe lunga.
Poco más de una hora, resistiendo con humor. Risas, ideas y actualidad, en el monólogo de Rudy
Entrada $150

Los sábados 7 y 14 a las 20hs llega “Mujeres panfletarias”.
Segundo ciclo de “Mujeres panfletarias” mediante el cual buscan promover la reflexión sobre la relación entre política y arte, desmitificar el supuesto antagonismo entre ellos y desmontar la connotación negativa que ciertos sectores del poder le han sabido imponer a la palabra “política” y derivadas. En pocas palabras, la idea es generar cruces entre política y poética, desde el lugar de enunciación de la mujer.
Entrada $200

Los viernes 6 y 13 a las 22.30hs será el turno de “Parkour”.
Los chicos de la plaza saltan obstáculos.
Uno se cayó el otro día.
Se puso de pie y siguió corriendo.
No pasó nada.
Los chicos de la plaza se caen, se ponen de pie y ya está.
Nosotros nos caemos y el mundo se viene abajo.
Esta obra es un monólogo.
Una persona que se aísla del mundo y arma su propio plan para seguir adelante sin doblar ni detenerse.
Dramaturgia: Eduardo Pávez Goye
Actúan: Nicolás Rojas Zuñiga y Francisco Mollard. Dirección: Paloma Loreti Gambaccini.
Entrada $200

Los sábados 21 y 28 a las 22.30hs se presenta “El infierno musical”.
Alejandra habita su cuarto de pequeña y teme. Dos presencias la visitan: La niña -una muchacha sensual- y La endechadora -quien gime lamentaciones-. Las tres, que son una misma Alejandra, se sumergen en el lenguaje en desesperada búsqueda de respuestas. Pero le asedian sus voces. Una le susurra los amores que no fueron, y la otra, lo que será: la deseada muerte. En la soledad del cuarto, entre libros, muñecas y huesos, Alejandra duerme, fuma, toma pastillas y escribe. Escribe contra el miedo, contra el viento con garras que se aloja en su respiración. Aunque escribir ya no es suficiente, ellas conspiran contra sí. ¿A dónde la conduce esa escritura? A lo negro, a lo estéril, a lo fragmentado.
Autoría: Alejandra Pizarnik
Dramaturgia y dirección: Guillermo Vega Fischer
Intérpretes: Carolina Bejar, Yasmín Fainstein y Anahí Fernández Caballero

El viernes 27 a las 19.30hs llega “La noche iluminada”.
Canciones, coreografías, poemas y diálogos breves cuentan la historia de un niño que le teme a la oscuridad; miedo que le impide salir a jugar con otros niños del barrio en el que vive. Hasta que aparece Negra, una niña fantástica y las cosas empiezan a cambiar.
Entrada $150

Reservas: http://machadoteatro.com.ar/