Machado Teatro, ubicado en Antonio Machado 617, en el barrio de Caballito, tiene la siguiente programación en octubre:

Los viernes a las 21hs se presenta “Feral (les vírgenes 2017)».

Ana y Federico viven en total aislamiento y se enfrentan por primera vez al desconcertante mundo exterior. Lo que comienza como un deseado primer contacto rápidamente se convierte en un laberinto de miradas.

«Feral» es un experimento que busca respuestas a preguntas ciegas.

¿Qué pasaría si en vez de vincularnos con diversas personas a lo largo de nuestra vida, solo nos dedicáramos a profundizar con una, ocupando alternadamente diversos roles sociales? ¿Cómo se construyen corporalmente los vínculos? ¿Cómo una madre toca a una hija, cómo se miran los novios?

Esta búsqueda puede terminar desesperándolos.

Dramaturgia: Guido Ondarts

Adaptación: Pali Barcelona y Guido Ondarts

Actúan: Victoria Fortuny y Priscila Lombardo

Dirección: Pali Barcelona y Guido Ondarts

El sábado 7 a las 20.30hs llegan Silvina Fernández y Mariela Giovanetti

Los domingos a las 17hs es el turno de “El velorio de Richard”.

Quedan todos invitados a «El velorio de Richard». Por favor asistir con la vestimenta adecuada para dicho evento.

Actúan: Saurio, León Castro, Macarena Couso, Marce De Vito, Marce De Vito, Pablo Del Carpio, Martín Estruch, Esteban Fagnani, Víctor Flah, Regina Flego, Agustina Nieva, Ariel Opacak, Julieta Paci, Neyén Pérez, Andrés Ribet, Mariana Roncaratti y Esteban Toranzos

Dirección: Esteban Fagnani

Los domingos a las 20hs será el turno de “Una zanja en el campo”.

Una vieja chacra familiar agoniza en el corazón de la pampa argentina. El campo es una acumulación de tiempos que implosionan en el presente de esta familia. En un caluroso verano, dos hermanas, Marita y Celia, y algunos de sus jóvenes hijos se disputan los sentidos del pasado. Todos viven en la ciudad y no pertenecen a este lugar que, sin embargo, contiene parte importante de sus memorias. En un rincón de esas tierras, hay restos de lo que fuera la zanja que Adolfo Alsina ordenó cavar en 1876 para fijar la frontera con las poblaciones indígenas y combatir los malones. Poco tiempo más tarde, Roca llevaría adelante la sangrienta Conquista del Desierto.

¿En qué medida acciones, omisiones y deseos de quienes nos antecedieron configuran la trama de eso que llamamos “destino”? En el presente, los personajes se cuestionan qué hacer con el campo del abuelo: explotar un emprendimiento turístico o vender para resolver pronto los asuntos pendientes. Las hermanas dejan que broten lentamente amarguras y secretos del pasado familiar, mientras el viejo casero es testigo fantasmal de las elucubraciones sobre la chacra a la que dedicó su vida.

Autoría: Marcelo Pitrola

Actúan: Marcos Ayala Ortiz, Cinthia Guerra, Montserrat López, Osvaldo Malizia, Valentina Plantey, Paula Prada y Dante Tealdi

Dirección: Claudio Méndez Casariego

Entrada desde $3000. Reserva de entradas por Alternativa Teatral.