El Complejo Teatral de Buenos Aires presenta “Modos Híbridos”, un ciclo de producciones audiovisuales de teatro, danza, títeres y música creadas por las y los artistas cuyas obras estaban programadas para la Temporada 2020, en las que se abordan, con las herramientas que proveen las nuevas tecnologías, los personales mundos de ficción que habían imaginado para el escenario.

 

Más de 200 artistas fueron convocados para la realización de un total de 18 propuestas audiovisuales, entre las que se incluye el ciclo Modos Híbridos, con 14 producciones originales: 10 de teatro, 4 de música y 1 de títeres. Y a las que se suman 3 producciones de danza producidas por los propios artistas en forma virtual y en sus propios domicilios.

 

Las nuevas producciones del ciclo Modos Híbridos cuentan con un director de escena y un realizador audiovisual, y son llevadas a cabo por el equipo de producción de TV del CTBA. Serán exhibidas a partir de octubre a través de las plataformas digitales Cultura en casa (www.buenosaires.gob.ar/culturaencasa) y la web del Complejo Teatral de Buenos Aires (www.complejoteatral.gob.ar). Todas cuentan con subtitulado y habrá producciones con audiodescripción para personas ciegas, como parte del proyecto Teatros Accesibles.

 

Asimismo se ofrecerá el ciclo Podcast CTBA-Banco Ciudad, que reúne un conjunto de entrevistas con artistas emblemáticos del Teatro San Martín en sus 60 años de existencia: Eleonora Wexler, Joaquín Furriel, Renata Schussheim, Fabián Vena, Andrea Chinetti, Roberto Carnaghi, Malena Solda, Mirta Busnelli, Emiliano Dionisi, Adelaida Mangani, Ingrid Pelicori y Jorge Telerman –en charla con Marcos Mutuverría– compartirán anécdotas, recuerdos y reflexiones sobre la influencia del Teatro San Martín en la vida cultural de Buenos Aires. (Desde el 22 de septiembre por Spotify y las plataformas del CTBA y el Banco Ciudad.)

 

“El Barco”

Estará disponible a partir del jueves 22 de octubre. Prólogo de “La Saga europea”, con dirección de Mariano Tenconi Blanco y Agustina San Martín. Este nuevo proyecto de la Compañía Teatro Futuro, integrada por Tenconi Blanco, Ian Shifres y Carolina Castro, se propone explorar la compleja relación entre Argentina y Europa desde la literatura. Las mejores ficciones inventan nuevos modos de leer, e inventar nuevas formas de leer es inventar nuevas formas de ver el mundo.

El elenco está integrado por Santiago Gobernori, Agustín Rittano, Marcos Ferrante, Laura Paredes, Juan Isola, Lorena Vega.