Moscú Teatro, Juan Ramírez de Velasco 535, en el barrio de Villa Crespo, tiene la siguiente programación en septiembre:

Los viernes a las 21hs se presenta “Los huesos del mapuche”.

Facundo le pidió a Pablo y a Javi verse un momento. No les dijo lo que quiere, pero dice que es importante. Hace más de 20 años que no se reúnen y no es noche para juntarse -llueve como nunca vieron llover en el pueblo- pero hay ríos dispuestos a desenterrar secretos que se creían olvidados.

Dramaturgia: Víctor Borràs Gasch

Adaptación: Lisandro Penelas

Actúan: Daniel Begino, Roberto Monzo y Lisandro Penelas

Dirección: Ana Scannapieco

Los viernes a las 23hs llega “No puedo parar de soñar con lobos marinos”.

En la rutina monocorde de la oficina dos compañeras de trabajo no pueden parar de soñar con lobos marinos. ¿Son ellas las únicas? ¿Con qué soñaban antes? ¿Por qué todas soñamos con lo mismo?

Una usuaria promete respuestas desde las profundidades de internet: un lobo marino que nada en las costas de Mar del Tuyú. El objetivo es el avistaje. Ellas abandonarán sus vidas como las olas abandonan la arena.

Dramaturgia: Sebastián Sonenblum

Actúan: Valentina Baglioni, Catalina Fusari y Chiara Mosca

Música: Agustín Menegatto

Dirección: Alejo Sulleiro

El sábado 6 a las 21hs será el turno de “La que limpia”.

La que limpia es un personaje más del paisaje urbano, de la vida cotidiana. ¿Qué piensa? ¿Qué mira?

Laura limpia casas para sobrevivir, aunque está cansada. Entre casa y casa recorre el paisaje del conurbano bonaerense. Para matar las esperas nos cuenta de sus trabajos, de las señoras de esos trabajos, en sus pensamientos se cuela el dolor de su pérdida mientras alarga el momento de tomar una decisión.

Esta obra está inspirada en el universo de Lucía Berlin

Dramaturgia: Mariana Del Pozo y Lali Fischer

Actúa: Mariana Del Pozo

Música original: Santiago Ascaso

Dirección: Lali Fischer

Los sábados a las 21.30hs se presenta “No me muero”.

Sandra es empleada de una aseguradora de riesgo de trabajo, pero no puede asegurar nada. Su vida se transformó en una incomunicación constante, donde lo único seguro son sus ganas de desplegar gestos, decir poesías, actuar. Actuar como una forma de evitar el olvido. Actuar para no morir.

“No me muero” es un espectáculo hecho de fragmentos, pedazos de un existir.

Trabajo riesgoso el desear actuar, sin embargo, abre camino para vivir otras vidas, para olvidar el presente que agobia, para jugar a ser otra, otras. “Yo no soy yo si no puedo vivir la otra vida”

No me muero. Si actúo. No me muero.

Dramaturgia y Dirección: Julieta Carrera

Actúa: Julieta Carrera

Supervisión dramatúrgica: Fabián Díaz

Coaching actoral: Luciano Ledesma

El domingo 14 a las 12hs llega “Trunco, una de flores y cuchillos”.

Trunco, una de flores y cuchillos, es la historia de amor de dos niños, la ilusión de un amor perfecto, las dificultades y los prejuicios propios de una sociedad signada por una época y su entorno.

El posible destino de cualquier adolescente, el retrato generacional, la década de los 90, el despertar sexual, la formación de la identidad, el encuentro con lo prohibido, los mandatos familiares, la tensión entre el campo y la ciudad. Todo sumergido en un universo de flores, panes, abuelas, verano, campo y cuchillos. Eso es trunco, una visión posible del amor a lo largo del tiempo.

Dramaturgia: Javier Marra

Intérprete: Javier Marra

Dirección: Lisandro Penelas

Los domingos a las 20.30hs es el turno de “Las hermanas Feller”.

Comedia satírica sobre tres hermanas adolescentes que son abandonadas por sus padres e intentan ocultar su reciente orfandad a las personas que las rodean. El regreso de su madre las lleva a tomar decisiones sobre su vida y a cuestionar los roles familiares tradicionales.

Dramaturgia y Dirección: Renata Marrone

Actúan: Laura Amatto Loyarte, Malena Finamore Catz, Nélida Prieto, Gabriel Schapiro, Mora Segade y Jonas Volman

Entradas por Alternativa Teatral.