
En MOVAQ Aquelarre en Movimiento, Malabia 852, en el barrio de Villa Crespo, hay distintas propuestas en abril:
En el ciclo Proximidades Expositivas 2022 llega “Ternura”, los domingos 3, 10 y 17 a las 16.30hs.
Permaneciendo en el lugar de la exposición, de la herida, de la huella, del tiempo.
Idea y dirección: Rocío García Brangeri.
Interpretación: Candela Álvarez Castro, Abril Lis Varela y Julieta Zóccola.
Curaduría y colaboración artística: Federice Moreno Vieyra.
Entradas en rango. Reservas: proximidades.reservas@gmail.com
El sábado 9 a las 20hs será el turno de Fogón, aquelarre transdisciplinario.
Arder en escena. Dar calor, generar un abrazo colectivo. Atravesarnos por nuestros haceres, sonares, decires, danzares. Una experiencia escénica desenchufada y traccionada a sangre con público a cuatro frentes. Artistas atravesando la escena y dejándose atravesar desde las danzas, las palabras, las imágenes, los sonidos.
Desenchufades I
Performers: Ladis Osorio Samaniego, Julia Gómez, Ana Armas y Lucas Coria.
Músico: Diego Basile.
Letra y Poema: Carolina Rodriguero.
Coordina: Federice Moreno Vieyra
Desenchufades II
Performers: Florencia Gleizer, Analia Slonimsky, Brenie Gora, Paula Caldirola y Vera Di Lisio.
Musiques: Diego Bergesio, Marcela Pedretti y Erico Schick.
Coordina: Federice Moreno Vieyra
Entradas: una función $ 500. Dos funciones $ 800
Reservas de entradas vía mail a: movaqentradas@gmail.com
El sábado 23 a las 22hs llega el Ciclo Metamorfo.
Metamorfo/ que cambia de forma, que está más allá de la forma.
Un ciclo de arte interdisciplinario para hacerle lugar a lo amorfo, lo deforme, la forma en mutación.
Un ciclo incómodo como todo estadio transicional, como todo lo que está /entre/ una cosa y la otra, como lo que no se define o se define en los márgenes.
Un ciclo vivo como todo lo que insiste en transformarse y permanecer en movimiento.
Un ciclo para intervenirlo, para meter mano, para alzar voces, trazar nuevas lineas y encontrarnos.
A las 23hs Jam de dibujo con modelo vivo – performática y vivencial.
Coordina GALA «Capturar, permanecer, atestiguar el instante de la alquimia identitaria. Trazar las líneas del cambio más allá de las formas. A través del dibujo y la observación todo cobra unidad en el momento fecundo de la metamorfosis/transformación.»
No hace falta experiencia en dibujo.