
Naesqui, ubicada en la esquina de 14 de Julio y Charlone, en el barrio de Villa Ortúzar, tiene distintas propuestas para las infancias en vacaciones de invierno:
Miércoles 10.30hs: Rondas musicales con Coplitas para Crecer
Para peques de 5 meses a 3 años inclusive y sus familias.
Coplitas Para Crecer invita a encontrarnos en ronda cada semana y compartir un momento de calidad en familia a través de experiencias musicales y lúdicas. Durante nuestros encuentros, a través de música en vivo, invitamos a explorar diferentes sonidos e instrumentos musicales, jugamos con colores, títeres, compartimos cuentos e historias, bailamos y exploramos el movimiento y muchas experiencias más.
Esta actividad tiene un valor de $17.000 si venís a un solo encuentro o $46.000 por el mes completo (valor por grupo familiar: bebé + 1 adultx).
Jueves de 16.45 a 18hs: Tardes artísticas con Paula Salischiker
Para niñes de 5 a 10 años.
Nuestro espacio de talleres se llena de colores y formas para compartir tardes de exploración con diversos medios artísticos y literarios. Dibujo, pintura, collage, fotografía, cianotipia, construcción de cámara oscura, narración, redacción, creación de personajes y otras sorpresas.
Mamá, papá o quien cuida puede esperar abajo en el café mientras se realiza el taller.
Esta actividad tiene un valor de $42.000 por mes.
Se puede venir a un encuentro suelto y hay descuento para alumnes de escuelas públicas de la zona.
Domingo 20 a las 15hs: Cuentos de la vida misma por Any González y Editorial Guadal El Gato de Hojalata.
Para niñes de 3 a 7 años aprox.
De la mano de Any González, presentamos una encantadora colección llamada La Vida Misma, relatos que abordan con humor, sensibilidad y mucha cercanía temas cotidianos como la frustración, el valor del dinero, los prejuicios o el poder que tienen las palabras.
La narración dinámica estará acompañada por un títere de un@ niñ@, quien irá enfrentándose con humor y algo de resistencia a las ideas que plantean los cuentos, hasta finalmente descubrir lo que puede aprender de cada uno, esta experiencia invita a reflexionar, reír y compartir en familia, uniendo la magia de la literatura con situaciones que todos vivimos alguna vez.
Esta actividad tiene un valor de $20.000 (un adulte y un menor), $23.000 (un adultx y dos menores), $25.000 (dos adultxs y un menor). Y si venís con una familia amiga, pagan $30.000 ambas (dos adultxs y dos menores).
Martes 22 a las 15hs: Recreo científico en vacaciones de invierno por Diana Amado y Atómica Diana
Para niñes de 6 años en adelante.
¿Qué pasa si un día alguien se cae en un pozo de arenas movedizas? ¿Le conviene salir corriendo o caminar suavecito? ¿Qué tiene que ver eso con los chalecos antibalas y con los lomos de burro de las calles? ¿Cómo hacemos para mover cosas sin tocarlas? Usando la ciencia, claro… Hay muchas maneras 😉
Gases, fluidos, sustancias que cambian delante de tus ojos. Preparate para una tarde de super aventuras. Vos también podés ser científic@ por un rato, ayudándonos a registrar lo que va pasando a medida que hacemos los experimentos. Vas a tener tu propia libreta de notas y lápices para dibujar todo lo que veas, así después se lo podés contar a quien quieras con todo detalle. Y de yapa te vas a llevar unos tubitos para replicar algún experimento en casa 😉
Esta actividad tiene un valor de $25.000 para un adultx y un niñx, $30.000 para dos niñxs y un adultx y $35.000 para un niñx y dos adultxs.
Miércoles 23 a las 15hs: ¡Hola Maraña!: taller de tejido para infancias con Hola Maraña.
Para niñes de 6 años en adelantes, los que quieran… ¡aceptamos hasta abuelxs!
En esta época ideal para jugar con lanas, las chicas de Maraña proponen hacer un arcoiris que nos cuente algo. Por ejemplo, podemos registrar cómo cambia el clima día a día… o cómo se mueven las emociones dentro nuestro después de un acontecimiento especial. ¿Cómo? ¿Qué nos pueden contar los colores?
El taller es ideal para iniciarse en el camino del diseño artesanal de la mano de dos expertas que te enseñan un poquito de teoría del color, cómo dar los primeros pasos en el tejido de telar con aguja sin punta y te ofrecen materiales nobles (cintas y lanas de distintos colores y texturas) para que puedas crear una pieza única que te vas a llevar a tu casa.
Vení a tejer un tapiz que cuenta cosas.
Esta actividad tiene un valor de $25.000 por persona. Si venís con algún amigo/a, abonan $40.000 por los dos.
Jueves 24 a las 11hs: Taller de Collage para infancias por Natalia López
Para niñes de 5 a 12 años
En este taller, niñas y niños explorarán el mundo del collage a partir del trabajo de la artista Jennifer Wilkin Penick, conocida por sus composiciones llenas de color, formas circulares, flores y texturas.
A través de papeles de distintos colores, recortes, tijeras y pegamento, vamos a: observar y conversar sobre algunas obras de la artista, jugar con formas simples como círculos, pétalos y ruedas, componer imágenes propias usando la técnica del collage, estimular la creatividad, la percepción visual y la expresión personal.
Cada participante podrá crear una pieza única, combinando elementos a su manera, en un espacio cuidado, con materiales accesibles y acompañamiento respetuoso.
Es una propuesta ideal para disfrutar el arte desde el juego, la libertad creativa y la inspiración en una artista contemporánea.
Esta actividad tiene un valor de $20 mil pesos por niñx. Aprovechá y vení con alguien más y abonan juntxs $35.000.
Viernes 25 a las 11hs: Cuentos que bailan a upa por Yani Olocco y Caro Bournot
Para niñes de 18 meses a 4 años aprox acompañados de un adultx de confianza.
En esta oportunidad inspiradas en el cuento «La oruga muy hambrienta» de Eric Carle, exploraremos el universo cÍclico de la naturaleza y la magia de la transformación. Nos acompaña una valijita llena de canciones, juegos y sorpresas✨
Cuentos que bailan es una invitación a compartir en familia un momento cálido de teatro, música y movimiento.
Esta actividad tiene un valor de $24.000 (un adultx y un niñx). Adultx adicional paga $12.000 y niñx adicional abona $10.000
Viernes 25 y 1 de agosto a las 16hs: Escribiendo con ritmo. Escuela de rap para niñxs en vacaciones de invierno por Nicolás Ferreyra
Escribiendo con Ritmo es un proyecto espacio para infancias lúdico y musical para niños y niñas de todas las edades de creación colectiva, a través de juegos con palabras, del debate grupal y la improvisación. Indagando en diversas temáticas según edades y momentos escribimos canciones de rap.
La palabra y la música son utilizadas como herramientas para los niñeces comuniquen y den lugar a la expresión de lo que a ellos les pasa, lo que piensan, sienten de creación colectiva, y perciben de acerca de sí mismos y del mundo, de esta manera la tecnología las pistas, el micrófono, los sonidos y la música acompañan el proceso, complementándolo grabando, jugando e investigando lo que surge junto con los sonidos. de verano, realizaremos un recorrido por diferentes lenguajes artísticos como teatro, literatura, artes visuales, juegos y movimiento. La propuesta es generar un espacio donde cada niñx pueda explorar, adquirir y descubrir nuevas herramientas y, sobre todo, ¡jugar!
Mamá/ papá o quien nos cuide puede esperar abajo en el café.
Esta actividad tiene un valor de $30.000 por ambos encuentros o $20.000 por encuentro suelto.
Sábado 26 a las 15hs: Teatro Científico: Show de Newton por Diana Amado – Atómica Diana
Para viajeres de 5 a 99 años.
Atomicadiana viaja en el tiempo para conocer a Isaac Newton. Si querés viajar en el tiempo para conocer al padre de la Física y enterarte por qué la Luna no se nos cae en la cabeza, es por acá.
En vacaciones algunos se van de viaje al mar o a la montaña, pero AtomicaDiana tiene otros planes. Ahora que la tecnología lo permite, va a intentar viajar… en el tiempo. Más precisamente al siglo XVII, para cumplir un sueño: quiere conocer personalmente al científico más importante de la historia de la humanidad y probar junto a él unos cuantos experimentos que nacen del corazón de sus observaciones y de las leyes que nombraron en su honor. ¿Te animas a acompañarla?
Esta actividad tiene un valor de $25.000 para un adultx y un niñx, $30.000 para dos niñxs y un adultx y $35.000 para un niñx y dos adultxs.
Martes 29 a las 15hs: Fábrica de libros. Taller de edición de libros para infancias por Alelí Manrique
Para niñxs de 7 a 11 años aprox.
La Fábrica de libros es un taller lúdico-teórico-práctico sobre la edición de libros, en el cual veremos qué es un libro y cómo se hace, qué significa “editar” y cómo se lleva a cabo. Pondremos manos a la obra doblando cuadernillos, proponiendo textos, dibujando y creando tapas. Al final, cada niñx se llevará su propio ejemplar.
La idea es que lxs chicxs sepan cuál es el desarrollo para la creación de un libro, desde el texto y-o las imágenes (a donde aparece la figura del-la escritora y el- la fotógrafa o ilustradora) que pretendan ser publicados, pasando por las correcciones, el armado del diseño, la elección de los materiales para armar el libro y, por último, su llegada a las librerías y ferias. Que disfruten no solo de su lugar como consumidores del libro, sino también de experimentar ser productores de ese objeto.
Mamá/ papá o quien nos cuide puede esperar abajo en el café.
El taller tiene un valor de $25.000 por niñx. Descuento para hermanxs (escribinos por Instagram y te comentamos)
Miércoles 30 a las 16hs: Agua de sol: ronda de cuentos y canciones con Agua de sol Para niñes desde los 6 meses hasta los 7 años.
Agua de Sol, en formato dúo (guitarra y voz), propone un espacio lúdico para que la primera infancia pueda descubrir sonido, historias, canciones y danzas a partir de propuestas musicales llenas de ternura y sensibilidad. La ronda musical contará con diferentes momentos: una bienvenida musical, exploración de instrumentos de pequeña percusión, canciones con títeres, músicas para poner el cuerpo en movimiento, narración de cuentos con teatro kamishibai, entre otras sorpresas.
Este encuentro tiene como propósito generar un espacio vincular lleno de ternura entre las infancias y sus cuidadores, mediado por la música y los diferentes lenguajes artísticos.
Esta actividad tiene un valor de $36.000 (1 adultx + 1 menor) y $18.000 (las entradas adicionales).
Jueves 31 a las 15hs: Ronda musical de monstruos con Lluvia de Borboletas
Para niñes de 3 a 6 años.
Paimún, nuestra marioneta perrito, le tiene mucho miedo a los monstruos. Por eso, con la ayuda de los cuentos y la música en vivo, lo vamos a ayudar a enfrentarlo.
En esta experiencia teatral las historias se unen a una sonoridad rockera que nos van a hacer cantar, bailar y reírnos con todo el cuerpo.
Lluvia de Borboletas es un dúo de narración- y música para las infancias con el que nos dedicamos a realizar talleres de rondas de cuentos y música para grupos segmentados por edades en diferentes espacios, además de producir y brindar espectáculos teatrales y capacitaciones para docentes.
Esta actividad tiene un valor de $27.000 (1 adultx + 1 menor) y $13.500 (las entradas adicionales).
Para más información o consultas, enviar mensaje a Instagram @naesqui.librosycafe o al mail naesquitalleres@gmail.com.
Talleres para adultes
Sábado 19 de 10 a 12hs: Taller de Collage & Literatura a cargo de Natalia López y Jazmín Hollmann
Este taller está pensado para quienes busquen un espacio para desarrollar la creatividad, disfruten de la lectura y quieran recortar, pegar y armar pequeñas obras en compañía. Para participar no es necesario tener conocimientos previos en la técnica del collage.
En el próximo encuentro trabajaremos con textos de Cecilia Pavón y Magdalena Hasenbeck.
Valor $18.000
Sábado 19 y domingo 20 de 17 a 20hs: Encuentro intensivo de escritura autobiográfica por Maia Tarcic
Lo incómodo, lo ridículo, lo espantoso, lo inolvidable, lo más lindo, lo mejor y lo peor que te pasó como material o como punto de partida para escribir un texto.
Una propuesta para quienes quieren explorar la escritura desde lo personal, descubriendo su propia voz a partir de experiencias reales. Un encuentro para escribir con el cuerpo, con la emoción, con todo lo que nos atraviesa.
Durante 3 horas vamos a escribir, leer, compartir y pensar la escritura autobiográfica como un género literario. A través de ejercicios y consignas, vamos a jugar, desarmar prejuicios y habilitar el deseo de contar. No hace falta tener experiencia previa.
Valor del taller $90.000 por el fin de semana.
Sábado 26 de 17 a 19.30hs: Taller de fotobordado y escritura creativa por Agustina Gassmann
En el taller se trabajará la resignificación de imágenes a partir de la técnica del bordado a mano y la escritura creativa, siendo las propias emociones los disparadores a utilizar en la intervención de las imágenes. Reflexionar sobre las imágenes para dotarlas de un nuevo sentido, un sentido propio, a tráves del bordado.
La temática a trabajar será el amor, el desamor, los encuentros y desencuentros ¿Cómo capturar lo efímero a tráves de lo tangible? ¿Cómo resignificar una historia, un momento, y hacerlo mío para siempre?
El taller va a constar de dos partes, en la primera trabajaremos la introspección y nuestra mirada sobre las imágenes para poder poner en palabras nuestras emociones. La segunda parte, será la parte práctica en donde les voy a enseñar 3 puntos básicos del bordado y de qué manera trasladarlos a las imágenes.
No se requiere conocimientos previos. Se brindará todo el material necesario para llevar a cabo la experiencia. Posibilidad abierta para los que quieran, traer sus propias imágenes para trabajar sobre ellas.
Valor del taller $25.000
Domingo 27 de 10 a 12hs: Jardín de Acuarela: Taller de arte y emociones por Sofía Amelia
«El arte limpia del alma el polvo de la vida cotidiana». Pablo Picasso
Una hoja en blanco, un pigmento suspendido en agua, una emoción esperando brotar. Este taller es una invitación a pintar lo que no tiene forma, a escuchar lo que florece en silencio. No se necesita experiencia previa. Ideal para quienes buscan pausar, mirar hacia adentro y expresarse desde el color. ¿De qué se trata?
Este taller propone un viaje sensorial a través del agua, el color y las formas vegetales como puentes entre el mundo interno y el papel. Utilizaremos la técnica de la acuarela como herramienta para soltar el control, aceptar la mancha y habitar lo espontáneo. Combinada con el arte botánico, esta experiencia invita a crear una serie de tarjetas que formarán un «herbario emocional»: una colección de pequeñas obras simbólicas que narran emociones, procesos y estados del alma.
Todos los materiales están incluidos. Solo traer 1 pincel nro 8 redondo sintético.
Valor $45.000
Todas estas actividades se llevarán a cabo en el espacio del primer piso (subiendo por escalera) y requieren reserva previa.