El Teatro Azul, Av. Corrientes 5965, en el barrio de Villa Crespo, en julio tiene la siguiente programación:

Los viernes a las 22hs se presenta “El día que te mueras”.

Innumerables años atrás el Hades y Las Moiras tomaban decisiones sobre el destino de todos los mortales. Hoy en día, con el capitalismo andando y el consumo desmedido, aquellas divinidades han sido invisibilizadas, pero no han desaparecido, todo lo contrario, se han aggiornado haciendo valer los tiempos perfectos del más allá… más acá, con un negocio que opera como pantalla para el tránsito de vivos a muertos, mejor dicho, asesinatos a sueldo: Casa Strigoi, su ‘funeraria’ amiga.

Aquí acude Sonia Von Cartier, una mujer que hereda toda la fortuna de sus padres fallecidos. Toda la fortuna… no. Sonia debe compartir la herencia con Boris, su hermano menor, aquel al que ha odiado toda la vida sin razón aparente. Pero ante tanto desdén, Sonia encuentra la solución en un mandato divino que la une con los servicios de Casa Strigoi: ‘Salve Sonia, que serás rey matando al rey’

Dramaturgia y Dirección: Gabriela P. Manildo

Orquestación Especial: Juan Cruz Rodríguez

Actúan: Principuto, Cata Ciudad, Evelyn Alfonso, Josefina Belardo, Melina Cóceres, Hernán Galarza, Catalina Otero, Candela Regulez, Candela Rey, Ayelén Sosa, Martina Valente Sottano y Luna Vivanco Frías

Coreografía: Gabriela P. Manildo

El sábado 6 a las 18.30hs llega “Afuera hace mucho frío”.

Un grupo de alumnes que transitan sus últimos años del colegio secundario se embarcan en un viaje de estudios a Puerto Madryn junto a dos jóvenes coordinadores. Navegan entre el calor de la adolescencia y el frío del sur, que provoca visiones, confusiones, recuerdos. Deseos enfrentados, deseos compartidos. Las bajas temperaturas y los amiguess, el amor, eso que no se dice y quiere salir a toda costa.

Dramaturgia: Guadalupe Alonso y Luna Zaballa

Actúan: Valentina Beato, Flor Gallo Pecca, Darshan González, Rocío López Acuña, Nina Morriconi, Matías Panaro, Jana Quiroga, Juampi Rodríguez, Julieta Rubiera y Lautaro Stork

Dirección: Silvana Amaro

Los sábados a las 22hs será el turno de “Toribio”.

Una particular comedia en tres actos.

Tras la “accidental” muerte de su mascota Toribio (un cobayo), a manos de Benjamín (su novio), Florencia decide gracias a la recomendación de su exótico vecino Luciano, ir a una sesión de terapia un tanto peculiar. Allí, Romina una psicóloga poco convencional, los llevará a sacar todos los trapitos al sol. Tras la sesión, la pareja descubre que no todo es lo que parece, quedando envuelta en una red fraudulenta que los dejará en ridículo. Luego de una breve tregua, repetidos errores de Benjamín llevarán a la pareja a situaciones que nos ubican otra vez en el punto de partida, comenzando así… un ciclo sin fin.

Autoría y Dirección: Juan Pablo Obregón

Actúan: Luciano Ezequiel Carrasco, Paloma Franco, Vanii y Juan Pablo Obregón

Los domingos a las 12hs se presenta “Inmigrantes, ningún ser humano es ilegal”.

La obra propone con pasos de comedia y momentos emotivos, reflexionar sobre la problemática de la migración.

El elenco compuesto por actores diversos pertenecientes a la Escuela de Teatro Inclusivo en Yunta invitan a pensarnos como personas que vamos y venimos en busca de un mundo mejor.

Autoría: Esteban Parola

Dirección: Esteban Parola y Gimena Racconto Giunta

Actúan: Sandra Maladesky, Brenda Romero, Alejandro Balena, Nicolás Steimberg, Tatiana Álvarez, Susana Waisman, Mariano Couso, Nazareno Couso, Catalina Kunik, Greta Contenti Cerda, José María Kemper, Julián Turcutto, Gimena Racconto Giunta, Esteban Parola, Marcos Herrera, Evangelina López Matteus, Tomas Zarate, Mora Kessler, Matías Rosenfel y Gonzalo Calcagno.

El sábado 13 a las 19hs se estrena “Verona”

En el baño de una antigua casa del barrio de San Telmo, Adriana, Gabriela y Cruz se disputan – entre otras cosas… – el cuidado de su madre, quién está festejando en su hogar sus 80 años. En medio de la fiesta, y de un intenso olor a podrido que no terminan de saber de dónde viene, Goyo, el hijo varón, irrumpe constantemente con una intempestiva urgencia: intervenir el sanitario universo de sus hermanas para cambiar el aire.

Dramaturgia: Claudia Piñeiro

Actúan: Laura Cabodevila, Ana Menaz, Adrián Molteni y Mariana Vázquez

Dirección: Gabriela P. Manildo

El domingo 14 a las 20.30hs se estrena “De caza”.

Acción de cazar. Referente a cacería. También término utilizado que consiste en salir con el único objetivo de tener encuentro sexual con un desconocido.

Benja y Nico, aparentemente dos polos opuestos, individuos consumidos por una sociedad avasallante y que a la vez los invisibiliza, hoy deciden conocerse, sin prejuicios, sin tabúes. Tal vez puedan ser más auténticos ante un anónimo y de un encuentro efímero y efusivo pueda surgir algo más profundo.

La obra está dirigida al público mayor de 18 años.

Texto y Dirección: J. Maury

Actúan: Juanjo Morilla y Matías Quintana

Entradas $7500. Estudiantes y jubilados $6500. Reserva por Alternativa Teatral.