El Teatro El Popular, Chile 2080, en el barrio de Balvanera, tiene la siguiente programación en agosto:

Hasta el domingo 3 se realiza el Festival Internacional de Títeres “Al Sur”.

Todos los días a las 16hs Títeres de Argentina y del mundo para toda la familia con entradas a la gorra.

Viernes  1° de agosto: “Elementales” de Elemental Títeres de Uruguay.

Un viaje sensorial a través del agua, el fuego, la tierra y el aire, con títeres y objetos en movimiento.

Edad sugerida: niñes a partir de 2 años.

Técnica: Teatro/títeres, manipulación a la vista, teatro con objetos.

Idea y dirección: Rodrigo Abelenda

Títeres: Claudia Acosta, Andrés Valledor

Música: Gonzalo Deniz

Sábado 2 de agosto: “El cuenco, fantasías desarmables” de Las de Atrás, Argentina.

Una niña transforma su realidad a través de fantasías y títeres que se arman y desarman. Humor, poesía y grotesco en un espectáculo conmovedor.

Edad sugerida: niñes a partir de 6 años.

Técnica: Títeres de manipulación directa y actuación en clave de bufón.

Actúan: Mona Álvarez y Amiel Rodríguez

Dirección: Fernando Ávila

Domingo 3 de agosto: “Vairoleto, pechito libertario” de La Pelela Títeres de Argentina.

Radioteatro, circo criollo y títeres para contar la historia de Vairoleto, un gaucho que se enfrenta a la injusticia con humor y valentía.

Técnica: Títeres de guante, actor, músicos en vivo.

Autoría: Rafael Urretabizkaya

Títeres: Daniel Aguirre

Música: Santiago Aguirre y Andrés Duran

Dirección: Carlos Piñero

Los viernes a las 20.30hs se presenta “Fragmentos del caos”.

El tiempo se ha roto y por las fisuras emerge lo que estuvo soterrado, creciendo, alimentándose del odio, la ambición, la codicia, hasta finalmente encaramarse en el poder.

Todos los recursos del teatro musical, puestos al servicio de abordar esta temática actual tan dramática desde el humor, que tiene la virtud de poner la distancia necesaria para poder disfrutarlo y reflexionar acerca de la época que nos toca vivir.

Actúan: Dalila Real, Leandro Rosati, Marcela Trajtenberg y Seba Tutt

Dirección: Leandro Rosati

Los sábados a las 20.30hs llega «Suavecito para abajo».

Las atrevidas copan la parada representa la forma en que las mujeres se vinculan con distintos emisores institucionales -la familia, la policía, los medios de comunicación- desde la rispidez y la crudeza que impone la supervivencia. Aun en un contexto de carencias, las protagonistas logran motorizar vínculos afectivos positivos, donde también se cuelan la juventud, el amor, las imposibilidades y las ilusiones.

La pieza está compuesta por tres historias entrelazadas, que, aunque autónomas, se desarrollan en un mismo universo: un mismo barrio, una misma realidad social. Las une la música, el ritmo del barrio, el movimiento del cuerpo y la coreografía como forma de resistencia y expresión. Los vínculos también se entretejen entre sí: los personajes circulan, se rozan, se conocen, se afectan. Son tres historias, pero en una misma trama colectiva. Lo que se calla en una historia, explota en la siguiente.

La asimetría empieza en casa. En Nena mala, Camila vive con su hijo de un lado del alambrado. Del otro, acecha un tío que aparenta protección pero esconde un interés: otro cuerpo para saciarse, para sostener su lugar de poder. Camila debe romper la repetición, lo que se calla, lo que queda entre las paredes. Para cruzar el alambrado. Para que los sueños no anuncien la muerte. Con la misma moneda te pagué, infeliz

Dramaturgia y Dirección: Mariana Cumbi Bustinza

Actúan: Hacho Badaracco, Camila Bernadaz, Miki, Victoria Raposo, Tamara Rocca y Rodrigo Trip

Música original: Facundo Salas

Coreografía: Elena Fuster

Entradas por Alternativa Teatral.